El sindicato SAP-Fepol, que ha liderado la acusación contra el acusado, celebra la sentencia, pero lamenta que la CUP haya acusado a los sindicatos policiales de aliarse con los tribunales para “perseguir la organización popular”
La sección 7ª de la Audiencia Provincial de Barcelona ha condenado a Víctor Manuel V. M., vecino de Manresa y sin antecedentes, a tres años de prisión por atentado a agentes de la autoridad y lesiones por lanzar objetos contundentes y agredir a tres agentes de la Brigada Móvil de los Mossos d’Esquadra el 18 de diciembre de 2019.
Independentistas y neonazis
Según la sentencia, a la que ha tenido acceso eltaquigrafo.com, queda probado que el acusado, la tarde de los hechos, participó en una concentración promovida por “Tsunami Democràtic” en Travessera de les Corts con calle Maternitat, muy cerca del Camp Nou. Y es que, dicha acción de protesta fue convocada horas antes de un partido del FC Barcelona contra el Real Madrid, encuentro catalogado de riesgo alto por los Mossos d’Esquadra, coincidiendo con otra concentración, en una zona próxima, de los “Supporters Barça”, uno de los grupos de hooligans más radicales del FCB.
Dado el elevado riesgo de enfrentamiento entre los dos grupos, de ideología contraria, varias dotaciones de la Brigada Móvil (BRIMO) fueron requeridas para custodiar el cruce entre Travessera de les Corts y calle Maternitat, donde iban a confluir ambas concentraciones. Así, como procede en estos casos, los agentes montaron un dispositivo de seguridad para evitar, de este modo, que los seguidores del “Tsunami Democràtic” y “Supporters Barça” se encontraran en el mismo punto.
Agredió a tres agentes
En este contexto, cuando la marcha de “Tsumani Democràtic”, que reunió unas 300 personas, llegó al mencionado cruce, algunos de sus seguidores empezaron a lanzar botellas de cristal, adoquines y otros objetos contundentes a la línea policial, mostrando, según se extrae del fallo, “un evidente menosprecio al principio de autoridad y con ánimo de menoscabar la integridad física de los agentes”.
Aprovechando este contexto tan hostil, el acusado, que formaba parte de estas 300 personas, lanzó una botella de cristal a uno de los agentes, seguido de un adoquín y una piedra. El agente en cuestión lo pudo esquivar, momento en el que dos de los agentes personados en la presente causa procedieron a su detención. Una vez detenido, la sentencia señala que Víctor Manuel empezó a agredir con puñetazos y patadas a los dos mossos. La actitud violenta del joven motivó que el tercer agente afectado acudiera a dar apoyo, recibiendo, también, varios golpes por parte del detenido.
Debe indemnizar a cada uno de los agentes afectados
Los tres agentes finalizaron la actuación con contusiones y hematomas. Uno de ellos, incluso, con una pequeña fractura en una falange de la mano izquierda. De este modo, la sentencia de la Audiencia de Barcelona no sólo condena a tres años de prisión a Víctor Manuel, sino que, además, le impone el pago de tres indemnizaciones, a cada uno de los policías, en concepto de responsabilidad civil.
Paralelamente, también ha sido condenado a pagar una multa de 5 euros durante tres meses por el delito de lesiones, “con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago de un día de privación de libertad por cada dos cuotas diarias no satisfechas”. No obstante, el acusado ha quedado absuelto del delito de desórdenes públicos del que también se le acusaba.
La CUP acusa a los sindicatos de sobornar al tribunal
El sindicato de Mossos SAP-Fepol, cuyo servicio jurídico, encabezado por la letrada Adriana Ruscalleda, ha liderado la acusación contra Víctor Manuel y en defensa de los tres agentes, celebra la sentencia: “ha quedado acreditado que el condenado, con ánimo de menoscabar la integridad de los policías lanzó una botella, una piedra y un adoquín, provocando lesiones a los agentes”.
No obstante, lamentan profundamente que algunos sectores, como la CUP, hayan acusado a los sindicatos policiales, en este caso SAP-Fepol, de alinearse con los tribunales para “perseguir la organización popular”. En este sentido, el sindicato ha expresado en un comunicado que estas graves acusaciones “no sólo atentan contra el prestigio, dignidad y el buen nombre del Cuerpo de los Mossos d’Esquadra, sino que promueven los hechos sentenciados y acreditados por la Audiencia Provincial de Barcelona”.
Es por todo ello, que el gabinete jurídico de SAP-Fepol está valorando la posibilidad de interponer una demanda contra las manifestaciones que, concretamente, ofreció el Grupo Parlamentario de la CUP en esta dirección de desprestigio. Demanda que, según el sindicato, también debería valorarse desde el Departamento de Interior.