Crimen Janet Jumillas: el acusado se desvincula de la muerte y señala a dos desconocidos

Momento de la declaración del acusado de la desaparición y muerte de Janet Jumillas  / eltaquigrafo.com
photo_camera Momento de la declaración del acusado de la desaparición y muerte de Janet Jumillas / eltaquigrafo.com

Aitor G., el único acusado de la desaparición y muerte de Janet Jumillas, la vecina de Viladecans desaparecida en febrero de 2019, se niega a responder a todas las partes y se desvincula señalando a dos desconocidos 

La sala del jurado de la Audiencia de Barcelona ha acogido este viernes la última sesión del juicio por la desaparición y asesinato de Janet Jumillas, la vecina de 39 años de Viladecans (Barcelona) desaparecida en febrero de 2019. En esta última sesión ha sido el turno del acusado, que ha preferido responder únicamente a las preguntas de su abogado.

Aitor García es el único sospechoso de la muerte de Janet, sin embargo, nunca ha confesado el crimen. Tampoco lo ha hecho este viernes en la sala de vistas, a pesar del grueso de pruebas biológicas e informáticas – por la sangre en su casa o la geolocalización de su teléfono en relación con el de la víctima – que le señalan como el autor de los hechos.

Se desvincula de la muerte y señala a dos desconocidos

En su lugar, el acusado ha optado por mantenerse firme a su relato: desvinculándose del crimen y, como ya relató en su última comparecencia durante la instrucción, señalando a dos desconocidos que, el día de los hechos, el 13 de febrero de 2019, se presentaron en su casa de Cornellà (Barcelona) con Janet, pidiéndole dinero.

Según su relato, y como ya se pudo confirmar en las sesiones anteriores, Janet y Aitor se conocieron por amigos en común en el “mundillo” del menudeo de drogas. Ella, que atravesaba un momento económico muy difícil empezó a vender pequeñas cantidades de marihuana, y según el acusado, también de cocaína. Se conocieron cuando Janet se convirtió en su “camello”.

Aitor le debía pequeñas cantidades por la compra de marihuana

El día antes de los hechos, la noche del día 12 de febrero, el acusado se personó en casa de Janet, donde vivía con sus dos hijos menores en Viladecans (Barcelona). Fue a visitarla para pagarle una deuda que había contraído con ella por la compraventa de marihuana. Ese día, como narró Fernando Jumillas, el sobrino de la víctima, y una amiga, Martina, ambos se encontraban en la casa cuando apareció Aitor. Siendo, por lo tanto, los únicos testigos que pudieron reconocerlo a posteriori.

Ella, Janet, les explicó que Aitor le había conseguido una bomba de agua a mejor precio y que al día siguiente, cuando desapareció, iría a verle para recogerla en su piso de Cornellà. Sin embargo, según la fiscal, y según ha confirmado el propio acusado, realmente Janet y Aitor habían quedado para saldar otra deuda que contrajeron esa misma noche, cuando la mujer le ofreció “una nueva marihuana”.

Reconoce que en su casa pasó algo, pero en su ausencia

De este modo, la mañana del 13 de febrero de 2019, cuando Janet desapareció, según Aitor habían quedado en su piso para que ella recogiese el dinero que le debía, “unos 25, 30 euros”. Sin embargo, el acusado ha asegurado que Janet ese día no se presentó sola y cuando subieron a su piso observó que la mujer iba acompañada de una pareja que no conocía.

En el interior del inmueble, ha proseguido el acusado, el hombre que acompañaba a Janet le pidió dinero, amenazándolo de hacerle daño a sus perros. Yo no tenía más dinero en casa del que saqué para dárselo a Janet. Pero el hombre me insistía en que quería más. Rebuscó por mi habitación, me cogió el móvil y me pidió que fuese a por mi cartera que la tenía en el cocheha relatado el acusado ante el tribunal.

Cuando regresé había sangre en las paredes y en el suelo y encontré unas lentes de cristal. Lo limpié todo y lo guardé en unas bolsas

Según su versión de los hechos, abandonó su inmueble, dejando a Janet en el interior con los dos desconocidos, y al regresar, aunque no llevaba la cartera porque tampoco tenía dinero en su interior, la casa estaba vacía y muy revuelta. “Cuando regresé había sangre en las paredes y en el suelo y encontré unas lentes de cristal. Lo limpié todo y lo guardé en unas bolsas. No sabía qué hacer, porque no sabía qué había pasado en mi casa cuando mi ausencia y poco después las tiré”.

Las bolsas con restos de la víctima

Dichas bolsas son las que los Mossos d’Esquadra, en una de las vigilancias que empezaron a hacerle a Aitor – pues fue el principal sospechoso desde el primer día --, detectaron que el acusado junto con su amigo Cristian lanzaban en unos contenedores próximos a su casa. En el interior hallaron tres mochos con sangre de la víctima, la lente y pelos de Janet.

Poco después, los investigadores le detuvieron como presunto responsable de la desaparición y muerte de Janet, aunque en ese momento su cuerpo no había aparecido todavía. A su amigo Cristian también, por encubrir el crimen, aunque luego retiraron los cargos por falta de pruebas. Según ha relatado el acusado, fue estando en prisión que se enteró de la aparición del cadáver de Janet Jumillas en un solar de El Prat. Casualmente, matiza la fiscal, cerca de la casa donde viven los padres de su expareja.

De este modo, el acusado se ha desvinculado de los hechos, para finalizar diciendo que él no es el autor de la muerte de Janet y que, incluso, le envió mensajes de WhatsApp después de su desaparición en febrero.

A la espera del veredicto del jurado

Sin embargo, las pruebas presentados por los peritos de los Mossos d’Esquadra apuntan directamente a Aitor G. como autor de los hechos. La sangre hallada en su casa, las bolsas con restos biológicos y la geolocalización de su teléfono respecto con el teléfono de la víctima han sido algunas de los ítems más destacados de las sesiones anteriores.

Ahora, cuando las partes terminen de leer sus informes finales, el tribunal dará paso al jurado popular para que se retire y decida sobre la inocencia o culpabilidad del acusado. Si los tiempos siguen el calendario marcado por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, entre el lunes y el martes de la semana que viene, el jurado haré lectura de su veredicto.

Comentarios