Crimen Janet Jumillas: el jurado popular considera al acusado culpable del asesinato

Una imagen de la víctima, Janet Jumillas, cedida por la familia
photo_camera Una imagen de la víctima, Janet Jumillas, cedida por la familia

El jurado popular considera probado por unanimidad que Aitor G., el único acusado de la muerte de Janet Jumillas, se citó con la víctima en su domicilio de Cornellà y la mató a traición por la espalda

El jurado popular ha considerado al único acusado por la muerte de Janet Jumillas, Aitor G., culpable de la muerte. Así lo ha transmitido este martes la portavoz del jurado con la lectura del veredicto en la Audiencia de Barcelona.

Por unanimidad, con nueve votos a favor y ninguno en contra, los miembros que conformaban este jurado popular han considerado probado que Aitor G. se citó la mañana del 13 de febrero con la víctima, Janet Jumillas, -- a quien conoció por la compraventa de marihuana --. Luego, por motivos que no han quedado claros, pero que tendrían que ver con una deuda que él contrajo con ella, Aitor le clavó varios cuchillazos por la espalda, acabando, así, con la vida de la mujer, de 39 años.

Los hechos sucedieron en el piso del acusado

El jurado considera probado del mismo modo que los hechos ocurrieron en la vivienda del acusado, en Cornellà de Llobregat (Barcelona), la mañana del 13 de febrero. Tras los informes periciales de la Policía Científica de los Mossos, los miembros del jurado pudieron conocer que se encontraron restos de sangre en el piso, compatibles con el ADN de Jumillas.

Además, quedó constatado que Aitor, en compañía de su examigo Cristian, tiró varias bolsas de basura, cuyo contenido pudo ser recuperado y analizado por los Mossos, hallándose en su interior: tres mochos empapados de sangre, pelos de Janet y los cristales de sus gafas.

Rechazan, por unanimidad, la versión de Aitor

Por todo ello, rechazan, por unanimidad, la versión del acusado, al no existir pruebas, ni indicios que apoyen su relato. Según su declaración, aquel 13 de febrero la víctima se presentó en su piso para cobrar 30 euros de una deuda de marihuana, que ella misma le vendió la noche anterior. Sin embargo, según Aitor G., Janet se presentó al piso de Cornellà acompañada de un hombre y una mujer, a quienes el acusado trató de apuntar como posibles autores del homicidio.

No obstante, nadie los vio, nadie sabe quiénes son, y la policía catalana nunca halló indicios de su existencia o presencia en el piso de Cornellá.

El principal sospechoso desde el principio

Para los Mossos d’Esquadra, Aitor G. fue el principal sospechoso desde el inicio de la investigación, al principio, por desaparición. Cuando lo grabaron lanzando las bolsas de basura, semanas después del crimen, no tuvieron duda alguna de su implicación. Aun así, lo dejaron en libertad varias semanas más por si les conducía al paradero de Janet, que seguía desaparecida. Como no se avanzó en este sentido, los agentes, finalmente, le detuvieron y el cuerpo sin vida de la mujer se encontró días después en un solar de El Prat de Llobregat, muy cerca de la casa de los padres de su expareja, Elisabeth. Lo encontraron de casualidad dos operarios de la limpieza, pues el acusado nunca dio detalle alguno del paradero.

En este sentido, es, precisamente, esta falta de colaboración y arrepentimiento tras su detención lo que ha motivado al Ministerio Fiscal ha solicitar una pena de 19 años de prisión, cuatro años más elevada que la pena mínima por este tipo de delitos. Sin embargo, la última palabra la tendrá el tribunal de la Audiencia de Barcelona, que después de conocer el veredicto del jurado, debe dictar sentencia.

Comentarios