Dani Alves no saldrá de prisión hasta el juicio por violación

La Audiencia Priovincial de Barcelona ha vuelto a denegar la petición de libertad de Dani Alves / Archivo
photo_camera La Audiencia Priovincial de Barcelona ha vuelto a denegar la petición de libertad de Dani Alves / Archivo

Se le ha vuelto a denegar la petición de libertad en un duro auto de la Audiencia Provincial de Barcelona. 

El jugador de fútbol Dani Alves permanecerá en prisión por decisión de la Audiencia Provincial de Barcelona, que ha desestimado el recurso presentado por su defensa tras la negativa del juzgado de instrucción 15 de Barcelona el pasado mes de mayo, en el tercer intento de Alves por conseguir revocar la prisión provisional.

La audiencia recuerda a Martell que podrá argumentar en el juicio oral

En un duro y extenso auto, la Audiencia Provincial ha recordado a la defensa del jugador, encabezada por Cristóbal Martell, que las pruebas que ha presentado, consistentes en un informe de parte que analizaban las imágenes de las cámaras de seguridad, no desvirtúan los indicios de criminalidad que pesan contra el jugador.

Además, el tribunal señala que “la conocida competencia del letrado del Sr. Alves permitirá en la fase del plenario un análisis pormenorizado tanto de la versión dada por la principal testigo de la acusación como del resto de testigos y de la prueba documental”.

No desaparece el riesgo de fuga

Tanto la Fiscalía como la acusación particular se opusieron de nuevo a la petición de excarcelación del jugador, ya que para ambas partes no habían variado ninguna de las circunstancias que habían llevado a dictar la medida de prisión preventiva, que son, principalmente. La falta de arraigo y el riesgo de fuga.

La Sala comparte los argumentos de la Fiscalía y establece en el auto que “no nos convencen los argumentos expuestos que según el recurrente neutralizan dicho riesgo”. Para la Audiencia no es plausible el “proyecto de vida” que según la defensa Alves tiene en Barcelona, y concluye que “el riesgo de fuga permanece y sigue fundado en los motivos que ya expusimos y a los que forzosamente debemos remitirnos. Consideramos que ninguna otra medida cautelar (que no sea la prisión preventiva) puede neutralizar con suficientes garantías dicho riesgo y su fuga”.

Comentarios