Declaran ante el juez los responsables de quemar el furgón de la GUB

Así quedó el furgón GUB incendiado por este grupo de delincuentes durante la manifestación del sábado   /    El Taquígrafo
photo_camera Así quedó el furgón GUB incendiado por este grupo de delincuentes durante la manifestación del sábado / El Taquígrafo
Los Mossos d’Esquadra consideran a 8 de los 13 detenidos en los disturbios del pasado sábado miembros de una organización criminal antisistema, autores de los presuntos delitos de tentativa de homicidio, desórdenes públicos y daños.

Los disturbios del pasado sábado en Barcelona se saldaron con 13 detenidos y varios actos vandálicos. El más grave, sin duda, fue el que se cometió contra un furgón de la Guardia Urbana de Barcelona (GUB) estacionado en Las Ramblas. Un grupo antisistema, presuntamente el desarticulado ahora por los Mossos d’Esquadra, prendió fuego al vehículo con el conductor en su interior. Por suerte, el grave incidente no conllevó daños mayores y los Mossos pudieron detener in situ a los implicados. Todos ellos, presuntos protagonistas de este y otros destrozos cometidos por todo el centro de la capital catalana.

Ocho de los 13 detenidos tras estos sucesos han sido considerados por los Mossos líderes de los actos vandálicos más graves, entre ellos el incidente con el furgón. Se les acusa de pertenencia a grupo criminal, tentativa de homicidio, desórdenes públicos y daños. Los ocho han pasado a disposición del Juzgado de Guardia la mañana de este martes y se espera ahora la resolución del juez.

Sucursal de La Caixa que quedó destrozada tras la manifestación del pasado sábado / El Taquígrafo

Seis italianos, un francés y otro español

Se trata de 8 personas, mayores de edad. Cinco hombres y tres mujeres. Se les sitúa como líderes de los actos violentos que de registraron en el transcurso de la última manifestación multitudinaria en Barcelona el pasado sábado por la tarde, en la que se destrozaron una decena de sucursales bancarias, se asaltaron diversas tiendas y se quemó mobiliario urbano. Los agentes vinculan a los ocho detenidos con el ataque al furgón de la GUB. Seis de ellos son de nacionalidad italiana, uno francés y el otro español. Se cree que la autora material del incidente con el vehículo policial quemado es una mujer italiana.

Su participación en los disturbios acaecidos en la capital catalana se detectó antes del sábado, cuando fueros detenidos. En las últimas movilizaciones, los Mossos identificaron a un grupo de jóvenes muy activo que actuaba de forma muy coordinada, cometiendo acciones agresivas y violentas contra la policía. Siempre actuaban en grupo, tenían roles asignados y se protegían entre ellos para evitar ser detenidos. Aprovechaban la gran cantidad de personas presentes en los lugares de actuación para camuflarse entre ellos y generar confusión.

Hotel NH en Rambla Catalunya, también destrozado por los manifestantes más violentos durante la manifestación del pasado sábado

Grupo específico para cazar a este grupo

El pasado sábado, los Mossos d’Esquadra desplegaron un dispositivo específico para dar caza y neutralizar a este grupo de delincuentes. Esta acción se saldó con la detención de los 8 miembros del grupo.

A raíz de estas detenciones y de la investigación que se abrió para esclarecer quiénes eran y que participación habían tenido en los actos registrados, este lunes, por orden judicial, los Mossos realizaron dos registros en dos naves industriales okupadas. Una en Canet de Mar y la otra en Mataró. El objetivo de esta diligencia, en la que estuvieron presentes los detenidos, era el de recoger el mayor número de pruebas e indicios que los relacionaran con los hechos investigados y con su presunta trayectoria delictiva.

Comentarios