El titular del juzgado 48 de Madrid, Juan Ramón Reig, ha dado por concluida la investigación contra la estrella del flamenco, Rafael Amargo, su esposa, su socio y su asistente, dictando un auto en el que considera que hay indicios de criminalidad suficientes para acusar a los cuatro investigados de un delito contra la salud pública, en la modalidad de tráfico de drogas y otro delito de pertenencia a banda criminal.
Red criminal organizada
Según la resolución judicial, Amargo sería el cabecilla de la organización que tendría su centro de operaciones en el domicilio del artista y su actual pareja. Desde allí se habría estado vendiendo estupefacientes y distribuyéndose a través de “mulas” o de “ubers”, o bien, se acercaban los compradores a la vivienda. El juez da por probado que cada uno de los cuatro investigados tenía una función concreta y determinada dentro de la organización criminal.
Mientras que el bailaor granadino sería el encargado de adquirir cantidades medianas de droga para su venta posterior, Eduardo de los Santos, socio de Amargo, sería el responsable de financiar la compra de las sustancias. Miguel Ángel B.L., el asistente del bailaor, sería el que habría estado organizando la distribución de la droga vendida a través de “mulas” que entregaban la mercancía a los compradores, y la actual pareja de Amargo, Luciana D.M, estaría al cargo de la organización de todo el entramado desde la casa que comparten en Madrid.
Venta de drogas desde su domicilio
La detención de los tres hombres investigados tuvo lugar el 1 de diciembre de 2020. Según ha adelantado El País, agentes de la brigada de estupefacientes de la comisaría del Distrito Centro de Madrid llevaban ocho meses vigilándole a él y a su entorno. En uno de los registros que se realizaron en una buhardilla de Amargo se encontraron 100gr de metanfetamina, 40gr de ketamina y tres botes de Popper, entre otras sustancias. La investigación empezó porque, presuntamente, los tres hombres vendían droga a su entorno más cercanos pero empezaron a hacerlo a mayor escala en los últimos meses.
Permanecieron dos días en la comisaría hasta que pasaron a disposición judicial del Juzgado 17 de Instrucción de Madrid, que los dejó en libertad con caros, a pesar de que la Fiscalía solicitaba el ingreso en prisión comunicad pero sin fianza.
Diez días para la fiscalía
Después de eso, la investigación recayó en el juzgado de instrucción 48 de Madrid que ha dado por finalizada la investigación con el auto que da pie a que la fiscalía presente su escrito de acusación y las defensas sus escritos de descargo en el plazo de diez días.
El granadino Rafael Amargo es uno de los bailaores de flamenco más importantes del panorama artístico internacional, que cuenta con producciones de gran éxito como “D.Q. 3 Pasajero en Tránsito” “Yerma” o “Amor Amargo”.