El juicio por los atentados terroristas del 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils ya tiene fecha de inicio. La Audiencia Nacional ha señalado para el próximo 10 de noviembre el inicio del juicio, que se celebrará en la sede que el Tribunal tiene en San Fernando de Henares (Madrid), según informó uno de los abogados de la acusación a través de Twitter.
Tres años después de los atentados en los que murieron 16 personas y 140 resultaron heridas, el caso llega a juicio ante la sección tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, según ha anunciado en su perfil de Twitter el diputado de JxCat, Jaume Alonso-Cuevillas, abogado de la familia de una de las víctimas del 17-A, y han confirmado fuentes jurídicas.
Durante el juicio se determinará el grado de participación de los tres acusados, quienes se enfrentan a sendas peticiones fiscales de entre 8 y 41 años de prisión por su papel en la célula terrorista. El objetivo de las acusaciones será intentar que los tres acusados respondan, también, por los heridos y asesinados durante los atropellos terroristas, decisión a la que, de momento, se han opuesto los jueces, al entender que ninguno de los tres conocía los planes que miembros de la célula que acabaron siendo abatidos por los Mossos improvisaron tras perder el explosivo que preparaban en el chalé de Alcanar (Tarragona).
Para Houli y Driss las penas más severas
Se sentarán en el banquillo, Mohamed Houli Chemlal, superviviente de la explosión en el chalé de Alcanar; Driss Oukabir, a cuyo nombre se alquiló la furgoneta utilizada en Las Ramblas; y Said Ben Iazza, quien presuntamente prestó a la célula una furgoneta frigorífica en la que transportar el peróxido de hidrógeno que precisaban para fabricar los precursores de los explosivos.
Para los dos primeros la Fiscalía de la Audiencia Nacional pide 41 y 36 años de prisión, respectivamente, por los delitos de integración en organización terrorista, fabricación, tenencia y depósito de sustancias explosivas; y conspiración para el delito de estragos terroristas; y para el tercero, solicita ocho años de cárcel por colaboración con la célula.
Las Asociaciones de víctimas piden prisión permanente
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo piden prisión permanente revisable para Oukabir y Houli Chemlal por 15 presuntos delitos de asesinato terrorista, un delito por el que la Fiscalía no les acusa ni fueron procesados, si bien la Audiencia abrió la puerta a que lo plantearan las acusaciones. Para el tercer acusado, solicitan entre 25 y 30 años de cárcel.
También figuran como acusación en la causa, el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat, que piden penas de hasta 95 y 44 años de cárcel, respectivamente, descartando también los delitos de asesinato. Por su parte, el Consistorio de Cambrils, pide también una pena de prisión permanente para Oukabir y Houli. Para Ben Iazza, tanto la Generalitat como el Ayuntamiento de Barcelona solicitan ocho años de prisión por colaboración con organización terrorista.