El jurado popular del juicio por el asesinato de María del Carmen Martínez, la viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Vicente Sala, considera «no culpable» al único procesado y yerno de la fallecida, Miguel López, en un veredicto que se hizo público ayer por la tarde.
La resolución llega dos días más tarde de lo previsto, después de que este viernes, la magistrada que ha presidido la vista oral, Francisca Bru, desechara un primer dictamen al apreciar que estaba motivado de manera deficiente. La juez otorgó, entonces, a los nueve miembros del tribunal popular, un nuevo plazo de 48 horas para presentar un veredicto que tuviese en cuenta elementos esenciales del juicio, en el que el único acusado ha sido Miguel López, yerno de la víctima, quien se enfrentaba a una petición de 24 años de prisión por asesinato y tenencia ilícita de armas.
María del Carmen Martínez fue asesinada de dos tiros dentro de su coche en el lavadero de una gasolinera de Alicante, propiedad de la familia Sala y de la que era gerente López, el 9 de diciembre de 2016.
Lectura de la sentencia
La portavoz del tribunal popular, compuesto por seis mujeres y tres hombres, leyó ‹in voce›, a las 17:26 horas de este domingo, el veredicto en la sala de vistas de los juzgados de Alicante. En la sala, estuvieron presentes López, los abogados de ambas partes, numerosos amigos, la parte de la familia que ha ejercido de acusación particular (su cuñado, Vicente Sala Martínez, y la esposa de éste) y los periodistas, y llegó tras más de 72 horas de deliberaciones secretas y en condiciones de incomunicación.
En ese instante, la mitad de la sala ha estallado en aplausos y gritos de alegría y López no ha podido ocultar su emoción antes de abandonar el edificio judicial en pocos minutos y ser recibido, entre aplausos, por sus amigos, a pie de calle. El veredicto de no culpabilidad por el crimen ha contado con seis votos contra tres, el mismo resultado con el que López también ha quedado exonerado del otro delito por el que se le juzgaba, el de tenencia ilícita de armas.
A partir de ahora, la magistrada presidenta del tribunal del jurado, Francisca Bru, tiene un plazo de entre tres y diez días para emitir la sentencia absolutoria de López. La Fiscalía y la acusación particular —ejercida por el hijo de la víctima, Vicente Sala— coincidían en solicitar 24 años y medio de prisión: 23 años por el asesinato con alevosía y agravante de parentesco, y 18 meses por tenencia ilícita de armas.
Durante la vista oral
Durante la vista oral, las distintas acusaciones han tratado de demostrar con pruebas indiciarias que López alimentó la enemistad entre los dos bandos de la familia: el de la víctima, su hermana Toñi y su único hijo varón, Vicente Jesús, y el de las otras tres hijas de la asesinada y sus maridos e hijos; que López procuró el escenario del crimen para dejar a su suegra a solas en un lugar oscuro y sin vigilancia, y que disparó dos tiros con un arma antigua y balas modificadas en la cabeza de su suegra. La defensa argumenta que no existe ninguna prueba científica que sitúe a López apretando el gatillo.
Estas desavenencias tienen su origen en la gestión de los negocios familiares, con un valor de unos 120 millones de euros, sobre todo por la firma de plásticos Samar.
María del Carmen Martínez falleció poco antes de las 19 horas del 9 de diciembre de 2016, de dos disparos en la cabeza recibidos en el lavadero del concesionario de automóviles de Alicante de su propiedad y que regentaba su yerno y único acusado, Miguel López.