El sicario más buscado de Colombia, juzgado en la Audiencia Nacional

Audiencia Nacional  /  Archivo
photo_camera La vista se celebra este martes en la Audiencia Nacional / Archivo
Jesús Alejandro Ramírez Valencia fue detenido en Lanzarote a finales del mes de abril. Se le acusa de cometer 13 asesinatos por encargo. Este martes la Audiencia Nacional decide sobre su extradición

El pasado 29 de abril, un operativo liderado por agentes de la Policía Nacional logró sacar de su escondite a Jesús Alejandro Ramírez Valencia, uno de los sicarios más buscados de Colombia y al que se le acusa de hasta 13 asesinatos por encargo. El detenido, de 30 años, se refugiaba en una casa del barrio de Argana Alta, en Arrecife (Lanzarote)

Este martes, tres meses después de que una decena de agentes del Grupo de Localización de Fugitivos de la Comisaría General de la Policía Judicial y otros tantos del Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES) lo detuvieran, Ramírez Valencia se sienta ante la Audiencia Nacional. El tribunal deberá pronunciarse luego sobre su más que probable extradición.

Miembro de “Los de Monacho”

Jesús Alejandro Ramírez Valencia, más conocido como ‘Pepe’, presuntamente actuó como sicario de una banda criminal denominada 'Los de Monacho', asentada en Buga Valle (Colombia). Al sujeto se le atribuyen hasta 13 asesinatos relacionados con el tráfico de drogas y por los que varios de miembros de la mencionada organización ya se encuentran encarcelados en su país de origen, a la espera de la celebración de juicio. El destino de ‘Pepe’, podría continuar por regresar al país donde presuntamente cometió los crímenes.

Estos asesinatos que se le atribuyen se perpetraron entre el 20 de enero y el 25 de mayo de 2019. Los crímenes se cometieron en distintos barrios de la citada localidad colombiana en los que había un «predominio de la organización» que se disputaba «el territorio con terceros, con motivo del tráfico de drogas», se extrae del escrito del fiscal.

En posesión de varias armas

La mayoría del resto de los detenidos, que se encuentran en prisión en Colombia, entonces disponían de «diversas armas que utilizaban de forma indistinta para cometer los referidos crímenes». Entre estas armas se incautaron armas de fuego, como una pistola Sing Saur, propiedad de la Policía Nacional colombiana.

Sospechoso de otro crimen en 2021

En España, dichos hechos equivaldrían a un delito de pertenencia a organización criminal, 13 asesinatos y tenencia ilícita de armas de fuego.

Además, se le atribuye otro asesinato supuestamente cometido en 2021. Ahora bien, según adelanta El Debate, la Fiscalía señala que es posterior a los hechos que figuran en la orden colombiana de captura. Por ello, sugiriere al tribunal pedir «información complementaria» a las autoridades solicitantes para esclarecer si la orden de detención también contempla dicho crimen.

España, refugio de delincuentes internacionales

España es, debido a su geografía, clima y gran afluencia de turistas, uno de los países donde más se refugian los delincuentes que buscan apoyo familiar o de amigos para así esconderse de la justicia. No obstante, la sección de fugitivos de la Policía Nacional lidera en Europa el número de detenciones de prófugos de la noticia, según informó el Ministerio de Interior en 2020. 

Comentarios