Este viernes se inicia el juicio por la muerte de Janet Jumillas en Cornellà de Llobregat, en marzo de 2019. El acusado, Aitor G.P., se enfrenta a una petición de 19 años de cárcel por parte de la Fiscalía, que le acusa de asesinato con alevosía.
La Audiencia de Barcelona acoge desde este viernes 9 de diciembre el juicio con jurado popular contra Aitor G.P., acusado de la desaparición y asesinato de Janet Jumillas en Cornellà de Llobregat, en marzo 2019. La mujer, de 39 años y madre de dos hijos, desapareció la mañana del 13 de marzo después de hacer unas gestiones administrativas. Su coche apareció pocos días después debidamente aparcado frente a la sede de la Agencia Tributaria en Cornellà.
Su cuerpo, sin embargo, no fue hallado hasta tres meses después de su desaparición. Lo encontraron dos operarios de la limpieza medio escondido en un solar en obras de El Prat de Llobregat. Su familia supo desde un primer momento que algo malo había sucedido, pues sabían que Janet jamás dejaría abandonados a sus hijos menores de edad. La investigación policial, por su lado, rápidamente apuntó a Aitor G.P., aunque la falta de pruebas demoró su detención.
El fiscal pide 19 años de prisión por asesinato con alevosía
El fiscal, que pide para él 19 años de cárcel, sostiene que el sospechoso citó a Jumillas en su casa de Cornellà de Llobregat, donde, por motivos que no están claros, la atacó con una o varias armas blancas. Según el escrito de acusación del Ministerio Público, el acusado “le causó distintas heridas, que provocaron su muerte”. Añade, además, que la víctima no pudo prevenirlo, ni oponer resistencia”.
Aitor G.P. fue interrogado poco después de la desaparición de Janet. El registro de llamadas del teléfono de la desaparecida constató varias comunicaciones entre ambos. Cuando los investigadores acudieron a su casa se quedaron impactados por el fuerte olor a pintura: acababa de pintar todas las paredes de su casa. Los Mossos sospecharon de él desde entonces. Sin embargo, no pudieron detenerle hasta el 7 de mayo cuando, en una de las vigilancias, le pillaron in fraganti tirando unas grandes bolsas de basura donde hallaron un cristal de las gafas de Janet y fregonas con restos de sangre de la mujer.
Pruebas biológicas en casa del detenido
Tras su detención, los especialistas de criminalística levantaron todo el inmueble del detenido. El cuerpo de Janet todavía no había aparecido y todo detalle podía ser clave para encontrarlo. Los investigadores revisaron con luz forense en cada rincón de aquella casa, empezando por el techo y las paredes donde consiguieron hallar gotas de sangre.
Los policías, que declararán a lo largo del juicio, llegaron a recortar trozos del césped artificial de la terraza y muestras de la tela que servía de toldo en el ático. Ellos mismos detectaron que faltaba la cortina de la ducha y dos cuchillos de la cocina,
Aitor nunca ha confesado el crimen
Aitor G.P., sin embargo, lo niega todo y no ha confesado el crimen. Dos semanas después del registro en casa del detenido, dos operarios de limpieza hallaron el cuerpo de Janet cosido a puñaladas y semi enterrado en un descampado relativamente próximo a la vivienda del sospechoso.
Con todo, el juicio que ha empezado este viernes tratará de esclarecer qué sucedió la mañana que Janet Jumillas desapareció y, a su vez, el jurado popular dirimirá, en base a todas las pruebas que se practiquen en sede judicial, la culpabilidad o inocencia del acusado.