En libertad con cargos los detenidos en la operación anticorrupción en Cornellà

El actual presidente del Consell Esportiu del Baix Llobregat es uno de los investigados por la presunta trama corrupta
photo_camera El actual presidente del Consell Esportiu del Baix Llobregat es uno de los investigados por la presunta trama corrupta
Tras pasar a disposición judicial y declarar, los tres cargos públicos detenidos y presuntamente implicados en la trama han sido puestos en libertad, aunque siguen estando investigados por el juez de Instrucción del Juzgado 4 de Cornellà encargado del caso.

Los once detenidos en la operación anticorrupción llevaban a cabo por la UDEF entre ayer y hoy en el Ayuntamiento de Cornellà y en el Consell Esportiu del Baix Llobregat han quedado en libertad, pero siguen estando en la causa en calidad de investigados por presuntos delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y fraude a la administración pública. Siete de ellos lo hicieron ayer tras declarar ante la policía, y los cuatro restantes han sido liberados hoy, tras pasar la noche de ayer en dependencias policiales y declarar hoy ante el titular del Juzgado 4 de Instrucción de Cornellà, encargado de la investigación.

Tres cargos públicos imputados

Entre los cuatro detenidos que pasaron a disposición judicial se encontraban los tres cargos públicos presuntamente relacionados con la trama corrupta. Se trata del actual teniente de alcalde de economía y hacienda del Ayuntamiento de Cornellà. Sergio Fernández Mesa, del ex regidor de deportes del mismo consistorio, José Manuel Parrado, y del actual presidente del Consell Esportiu del Baix Llobregat, Salvador Valls. Éste último había sido también el jefe del área de deportes del consistorio cornellarense.

A partir de este momento, los once investigados deben estar a disposición del juzgado 4 de Cornellà que dirige la investigación, ya que, aunque se encuentren en libertad siguen siendo investigados en este caso. Recordemos que está investigación es una pieza separada de la operación que se llevó a cabo en el Ayuntamiento del Hospitalet de Llobregat, donde están investigados dos concejales del equipo de gobierno y la propia alcaldesa Núria Marín.

Balmón no descarta acabar imputado

A este respecto, en declaraciones hoy a la Cadena Ser, el alcalde de Cornellà Antonio Balmón, no descarta verse también salpicado por esta causa y correr la misma suerte que su compañera Marín, ya que la actuación policial en el consistorio donde gobierna le ha parecido “desproporcionada”, teniendo en cuenta según sus propias palabras, que desde el ayuntamiento de Cornellà lleva colaborando con la Policía Nacional en esta investigación desde 2020, aportando todas las pruebas y documentación que se les pide. Según Balmón, quien está seguro de la inocencia de sus compañeros políticos y de los técnicos municipales, el ayuntamiento hubiera seguido colaborando sin necesidad de la operación policial.

Show mediático

Fuentes del ayuntamiento de Hospitalet consultadas por este medio coinciden con la valoración que hace el alcalde de Cornellà en cuanto a la colaboración entre ayuntamiento y policía sin necesidad de trasladarlo a lo mediático. Recordar que tanto el Hospitalet como Cornellà son dos de los feudos históricos y más importantes del PSC a nivel municipal.

La investigación continúa abierta y se seguirá llevando a cabo bajo secreto de sumario.

Comentarios