Mohamed Said Badaoui, a quien la Policía Nacional acusa de ser un peligro para la seguridad nacional por participar en actividades "proyihadistas", ha sido expulsado a Marruecos
Mohamed Said Badaoui, acusado por la Policía Nacional de representar un peligro para la seguridad nacional debido a sus actividades pro yihadistas de captación y publicidad, así como sus posibles contactos con elementos del terrorismo islámico, ya ha sido expulsado del territorio nacional y se encuentra ya en Marruecos tras ser internado hasta su expulsión en un centro para extranjeros, tras su arresto el pasado 19 de octubre.
Badaoui es reconocido como uno de los islamistas más influyentes de Catalunya y es presidente del la Asociación de Defensa de la Comunidad Musulmana de Reus. Es pública su promoción a nivel institucional de la practica más ortodoxa del islam, utilizando sus redes sociales para exponer incluso a sus propias hijas y mujer con hiyab y nicab que las cubren completamente.
Apoyo incondicional de los partidos independentistas
A pesar de su prolífica actividad a favor del islam más radical, ha recibido el apoyo explícito e institucional de todos los partidos independentistas y de Unidas Podemos, llegando incluso a aprobar una declaración en la mesa del Parlament de Catalunya en la que se le reconoce como “activista por los derechos humanos represaliado” en respuesta a las acusaciones de la Policía Nacional por sus actividades yihadistas de captación de menores en situación de vulnerabilidad para iniciar procesos de radicalización en favor de la yihad islámica.
También se le acusa de que existen pruebas de contactos con elementos terroristas, y aún así, el apoyo institucional de los partidos políticos independentistas y de Unidas podemos se ha mantenido.
Denunciado por organizaciones de mujeres musulmanas
Sin embargo, ha podido saber este medio que otras organizaciones de defensa de los derechos humanos, especialmente de los derechos humanos de las mujeres musulmanas en Catalunya, habían denunciado en repetidas ocasiones las prácticas de Badaoui y un discurso profundamente lesivo para con las mujeres de su comunidad, que animaba a prácticas radicales.
Ahora Badaoui se encuentra en territorio marroquí, a la espera de que se resuelvan los recursos presentados ante la Audiencia Nacional, que en caso de prosperar, le permitirían regresar a España, donde lleva 30 años residiendo de manera legal.