El 18 de julio de 2020, en el término municipal de Moià (Barcelona), una ambulancia del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) requirió de la presencia de refuerzos de los Mossos d’Esquadra para reducir a un individuo que, diagnosticado de esquizofrenia paranoide, se negaba a ser trasladado al hospital para su ingreso. Llevaba dos meses sin salir de casa.
Aunque en un primer momento parecía tranquilo y accedió a ir al hospital, cuando entró en su habitación “para ponerse los zapatos”, el sujeto sacó una katana que escondía debajo de la cama y agredió a los agentes que fueron a apoyar a los sanitarios. Uno de ellos perdió cuatro dedos de la mano derecha. Los compañeros tuvieron que reaccionar y reducirle con el arma reglamentaria en el brazo derecho.
Una de las cifras más importantes hasta el momento
Tres años después de aquella actuación y tras celebrarse el juicio en junio de 2022, ahora se ha conocido que, finalmente, será la conselleria de Interior quien asumirá la indemnización de 212.352€ que le corresponden al agente herido por la katana. Se trata de una de las cifras más importantes hasta el momento, lograda por los servicios jurídicos del sindicato USPAC,
USPAC consiguió crear jurisprudencia con una sentencia del Supremo en 2020
En una resolución, la secretaria general de la conselleria de Interior se acuerda abonar al agente los 212.352 euros en concepto de la indemnización, reconocida a su favor en la sentencia firme que dictó la Audiencia de Barcelona, después de que el condenado ha acreditado su insolvencia patrimonial.
El agente, representado por los servicios jurídicos del sindicato policial USPAC, ya pidió durante el juicio que la Generalitat asumiera la indemnización amparándose en una sentencia del Tribunal Supremo de 2020 (que logró el mismo sindicato) y que establecía que los agentes heridos en cualquier clase de acto de servicio deberán ser resarcidos por la administración si el autor se declara insolvente.
En un comunicado, USPAC ha celebrado que, además de la indemnización, el agente herido también recibirá la indemnización del seguro por la incapacidad permanente total y la medalla pensionada.
El agente reclamó la indemnización a la Generalitat
La Audiencia de Barcelona condenó al agresor a nueve años de cárcel -aunque estableció su ingreso en un centro psiquiátrico- por cuatro delitos de tentativa de homicidio y le condenó a abonar a los cuatro agentes como indemnización unos 530.000 euros.
Uno de los agentes, afiliado a USPAC, a quien correspondía la mayor indemnización, de 212.352 euros, pidió el pasado 27 de marzo a la conselleria de Interior el abono de la suma que le correspondía según la sentencia de la Audiencia de Barcelona debido a la insolvencia patrimonial del condenado, y que consta acreditada en este proceso.
En un escrito dirigido a la Generalitat, el mosso detallaba que hasta el momento no ha recibido ningún importe a través de la vía judicial por parte del condenado y remarcaba que la sentencia de la Audiencia ya era firme. A la hora de resolver la reclamación del agente, la secretaria general de Interior ha tenido en cuenta la jurisprudencia del Supremo y ha concluido que en este caso "se cumplen" los requisitos para que el solicitante sea resarcido por la Generalitat ante la insolvencia del agresor.