Jordi Montull ingresa en prisión para cumplir condena por el caso Palau

Montull (centro) camino del acceso a la prisión | CCMA
photo_camera Montull (centro) camino del acceso a la prisión | CCMA
El que fue mano derecha de Félix Millet deberá cumplir siete años y medio, y tenía hasta este jueves de plazo para entrar en la cárcel. Millet, por su lado, pidió el indulto y aún no ha entrado en prisión.

Jordi Montull, exnúmero 2 del Palau de la Música, ha ingresado este lunes por la tarde en la prisión de Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), para comenzar a cumplir la pena de siete años, seis meses y 15 días que le impuso el Tribunal Supremo por el caso Palau.

El que era mano derecha de Fèlix Millet ha llegado a las seis y media, acompañado de su mujer, su hija y su abogada. Montull, al igual que Millet y el extesorero de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Daniel Osàcar, tenía hasta el próximo jueves para ingresar, de forma voluntaria, en un centro penitenciario, según impuso la Audiencia de Barcelona. Todos ellos están condenados por malversación, apropiación indebida, tráfico de influencias, falsificación en documento mercantil, falsedad contable y blanqueo de capitales en el conocido caso de corrupción que vinculó el Palau de la Música Catalana con CDC.

Su edad no les excusa de pasar por prisión

Los tres depositaron la fianza impuesta, se les tienen embargados los bienes y han comparecido tantas veces como han sido requeridos. Según consta en la resolución, se tiene en cuenta su avanzada edad, así como las patologías acreditadas que presentan, para extender el plazo de diez días que indica el Reglamento Penitenciario hasta ahora, que ya se ha superado la desescalada por coronavirus.

Es decir, no se les considera en condiciones de eludir el ingreso en prisión ni por edad ni por enfermedad ni por la pandemia. Y, por tanto, se desestima la petición de suspensión de la pena, solicitada por Montull y Osàcar, por razones de salud, ya que en prisión también pueden ser tratados médicamente e, incluso, sobre el riesgo de contraer el coronavirus, el tribunal dice que dicha posibilidad existe, también, fuera de prisión.

Millet y Osàcar siguen fuera

Por su parte, Millet y Osàcar aún no han ingresado en prisión. Ambos pidieron suspender el ingreso mientras se tramitaba el recurso de amparo al Tribunal Constitucional y el indulto al Gobierno, pero la Audiencia, de momento, no ha suspendido la orden de ingreso. Fuentes del Departament de Justícia de la Generalitat han indicado que Montull ha ingresado en prisión de manera voluntaria y han detallado el procedimiento que sigue un reo cuando entra en un centro penitenciario.

Por otro lado, en cuanto a la clasificación inicial, la Junta de Tratamiento del centro penitenciario tiene un plazo de dos meses para hacer una propuesta, a partir del estudio del caso que haga un equipo multidisciplinar. La clasificación inicial puede ser en primer, segundo o tercer grado. El Servicio de Clasificación de la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la víctima tiene dos meses más para resolver el caso a partir de la propuesta de la Junta de Tratamiento.

Comentarios