El letrado Jordi Pina, abogado defensor de los imputados Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sánchez, ha utilizado un símil futbolístico para resumir lo que, en su opinión, va a ser el desenlace del juicio por el llamado “caso procés” que se inicia el próximo día 5 en el Tribunal Supremo: “Esta eliminatoria la vamos a ganar en el partido de vuelta”.
Para este prestigioso letrado catalán la resolución del conflicto judicial se producirá en Europa. “Estamos seguros que la justicia internacional está de nuestra parte. A la vista de todos está que las resoluciones de los tribunales escoceses, alemanes, belgas y suizos nos dan la razón. Empezamos un juicio con todos los elementos en contra: el terreno de juego hace subida, el contrincante hace trampas y el arbitro va con ellos”.
No rebelión
Jordi Pina, y el resto de letrados que asesoran jurídicamente a los imputados en la causa del “procés”, lleva meses sumergido en el análisis de la estrategia de defensa:
“Nuestros argumentos son de manual. Evidentes. No existe rebelión porque no existe violencia. Por el mismo motivo no existe sedición. Esto no va de golpistas y golpeados. La definición que se ha inventado el Tribunal Supremo no se sostiene por ningún lado. No existe la violencia “previsible”. Nadie puede imputar y mucho menos condenar a una persona por una conducta que no queda acreditada”.
Pina y el resto de letrados se sienten decepcionados con el papel que está jugando la Fiscalía General del Estado:
“Si, teníamos muchas esperanzas en que el nombramiento de María José Segarra como Fiscal General podía suponer un giro en la dinámica del caso y un cambio en los severos argumentos que hasta ahora ha planteado el ministerio público”.
Mucha cárcel
Para Pina la decepción no estriba en el escrito de acusación presentado por la Fiscalía del Tribunal Supremo sino por el hecho de que el ministerio público, garante de la legalidad, no haya hecho nada para que los imputados salgan de prisión preventiva .
“¿Alguien me puede decir qué pruebas van a eliminar los procesados? ¿Me quiere alguien decir a dónde se van a fugar nuestros clientes? ¿Acaso no es más qué evidente que todos han comparecido, según la ley, cada vez que el tribunal les ha convocado? ¿Alguien me puede decir cómo van a reiterar el delito si, en el caso de haberse producido, ninguno de ellos ostenta ya cargo público alguno?”
VOX y el Supremo
Jordi Pina recuerda que han pedido la libertad de los procesados hasta en 10 ocasiones y que, en una de ellas, en la vista de apelación presentada por Junqueras y Sánchez, el fiscal, para sorpresa de todos, no se opuso a la libertad solicitada por esta parte.
El magistrado, con la ayuda de VOX, lo impidió. Para Pina: “Si la fiscalía lo hizo una vez, lo podía hacer siempre”.