José Luis Moreno elude la prisión in extremis

Los investigadores consideran a Moreno uno de los principales cabecillas | EFE
photo_camera Los investigadores consideran a Moreno uno de los principales cabecillas | EFE
El productor pidió hacer frente a la fianza con un aval hipotecario, por lo que el valor debe ser el doble: seis millones de euros

El productor audiovisual José Luis Moreno ha esperado hasta el último día para efectuar el pago de la fianza que evitará su entrada en prisión preventiva tras su detención en el marco de la ‘operación Titella’ la semana pasada. Ha sido pasadas las 14:00 cuando la defensa del empresario ha presentado garantías hipotecarias por valor de seis millones de euros. Lo ha hecho in extremis, pocos antes de las 15:00 del jueves, momento en el que vencía el plazo máximo fijado por el juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, para eludir la imposición de otro tipo de medidas cautelares. 

Después de que el juez aceptara parcialmente el recurso presentado el miércoles, finalmente el empresario ha pagado la fianza impuesta mediante avales hipotecarios y no mediante garantías bancarias o dinero en metálico, tal y como había propuesto inicialmente el magistrado que instruye la causa. Por este motivo, Moreno ha tenido que respaldar el doble de la cantidad inicialmente acordada de tres millones de euros, según fija la Ley de Enjuiciamiento Criminal. En este sentido, el productor finalmente ha presentado garantías por seis millones de euros en avales hipotecarios, que dos peritos designados por la Audiencia Nacional tendrán que tasar para acreditar que estas propiedades y bienes efectivamente tienen a este valor. 

Presunto cabecilla de la trama

José Luis Moreno fue detenido la pasada semana en el marco de la 'operación Titella'. Se le imputan delitos de estafa, blanqueo de capitales, asociación ilícita, insolvencia punible y falsificación documental, como presunto miembro de una trama delictiva que habría estafado 50 millones de euros. El juez considera que esta organización criminal, tal y como recoge en su auto, “operaba a nivel internacional y su actividad delictiva se diversifica en diferentes especialidades, desde el fraude y la estafa a entidades bancarias e inversores privados, a la fabricación de efectos bancarios como cheques y pagarés”. Mediante un entramado de 700 empresas pantalla administradas por supuestos testaferros, la organización criminal movía grandes cantidades de dinero. De hecho, según las pesquisas de la Policía Nacional, este grupo, presuntamente liderado por Moreno y en el que figuran abogados, gestores, notarios y empleados de banca, llegó a plantearse la creación de un banco propio para ingresar el efectivo procedente de actividades ilícitas como el narcotráfico. 

Sin embargo, en sus primeras declaraciones ante la prensa, el empresario lo ha negado todo. “Menos de la muerte de Manolete, me han acusado de todo”, ha respondido molesto el productor, “no soy un junior como para ponerme a cometer delitos al final de mi carrera”. No obstante, después de defender su inocencia, Moreno ha dado un giro en su discurso y ha contemplado la posibilidad de ser condenado. “Si me veo en prisión, será otra experiencia más y, desde allí, veré cómo ha ocurrido y qué ha ocurrido”, ha zanjado para sorpresa de los medios. 

Comentarios