Detalles en Exclusiva

A juicio una pelea multitudinaria en Castelldefels que se saldó con tentativa de homicidio

La vista se celebrará en la Audiencia de Barcelona  /  Archivo
photo_camera La vista se celebrará en la Audiencia de Barcelona / Archivo

Mientras que la Fiscalía pide 9 años de prisión para los dos acusados por una presunta tentativa de homicidio; la defensa de uno de ellos entiende que su cliente actuó en legítima defensa al verse superado por el número de contrincantes, por miedo a ser apalizado

Los próximos días 12 y 13 de septiembre, la sección 21 de la Audiencia de Barcelona celebrará un juicio por una presunta tentativa de homicidio acaecida la madrugada del 2 de octubre de 2021 en Castelldefels (Barcelona), en una zona próxima a la playa, conocida por su variedad de bares musicales y discotecas.

En este procedimiento están involucrados dos jóvenes, sin antecedentes penales. Ambos se encuentran en prisión provisional desde su detención, practicada tan solo dos semanas después del violento episodio en el que participaron, como poco, una docena de personas y que se saldó con un joven herido grave por arma blanca.

¿Tentativa de homicidio o legítima defensa?

Mientras que la Fiscalía pide nueve años de prisión para cada uno de los acusados por esta presunta tentativa de homicidio; la defensa de uno de ellos, Luis A.M., liderada por el letrado Javier Peiró, entiende que su cliente actuó en legítima defensa al verse superado en número y fuerza física por los contrincantes, mostrándose totalmente disconforme con la versión del Fiscal pues, a su criterio, Luis A.M. es tributario de la eximente de legítima defensa.

Una discusión que terminó en pelea multitudinaria

Para entender los hechos debemos trasladarnos a las 02:30h de la madrugada del 02 de octubre de 2021 en la intersección entre la Avenida del Banys y la Avenida Marina de Castelldefels. Tras el cierre de los locales de ocio nocturno, decenas de personas se aglutinaron en la calle, a la salida de los locales de ocio de la zona.

En este contexto, los acusados, después de consumir alcohol durante toda la noche, protagonizaron un primer encontronazo con tres chicas “a quienes empezaron a increpar”. Cuando las chicas recriminaron su actitud, los procesados propinaron un empujón a dos de ellas, sin causarles lesiones. Fue entonces cuando un grupo de jóvenes intervino, originándose el brutal enfrentamiento que acabó con la presunta tentativa de homicidio.

Defienden la exhibición de la navaja como instrumento disuasorio

Las tres jóvenes huyeron del lugar de los hechos y dejaron a sus espaldas a un grupo numeroso de jóvenes encarándose con los dos acusados. Es precisamente en este punto donde las versiones de las acusaciones y las defensas se alejan. Mientras que el fiscal insiste en que Luis A.M. sacó una navaja y se la entregó al otro acusado con el fin de “acabar con la vida” de uno de los contrincantes; Javier Peiró, en defensa del joven que sacó el arma blanca, mantiene que fue una manera de “garantizar su integridad ante la notoria desigualdad en número y fortaleza física”.

En este sentido, y según se extrae del escrito de defensa al que también ha tenido acceso eltaquigrafo.com: los dos acusados temiendo por su integridad física ante el manifiesto riesgo de llegar a ser brutalmente apalizados, se vieron abocados a recurrir, a modo de instrumento disuasorio, a determinada navaja, con cuya exhibición pudieron contener la acometida del primer grupo, compuesto, según la declaración sumarial en calidad de testigos de algunos de ellos, por no menos de cinco (5) personas, quienes tras tomar contacto visual con la navaja en cuestión se detuvieron a escasa distancia de quien la empuñaba”.

El herido reconoce que no llegó a visionar el arma

Mientras que los jóvenes que vieron la navaja decidieron retroceder, la víctima, Guillem G.C., admitió en el curso de su declaración sumarial que no llegó a visionar el arma. En este punto, y según se lee en el escrito de defensa, que cita al mosso d’esquadra que le tomó declaración mientras se encontraba ingresado en el Hospital de Bellvitge, la víctima refirió que se abalanzó contra quien portaba la navaja, “se abalanzó hacia ese individuo (refiriéndose al que empuñaba la navaja) y, sin mediar palabra, esta persona le dio una puñalada en el abdomen.”

Es por ello, por lo que Peiró mantiene que el objetivo de sacar dicha navaja se resumen en la intención de disuadir al numeroso grupo en cuanto a sus aparentes intenciones de agredirlos”. Y que, por lo tanto, la participación que se le atribuye a su cliente hay que contemplarlo desde la perspectiva de las siguientes eximentes: eximente y, alternativamente, atenuante, de legítima defensa; atenuante de intoxicación plena por consumo de bebidas alcohólicas; atenuante de reconocimiento de los hechos; y, atenuante de reparación del daño, pues Luis A.M., a través de sus padres, ha consignado la suma de 4.000€ destinados a reparar las lesiones sufridas por la víctima.

Se debe esclarecer el grado de participación de los acusados.

Tras los hechos, Guillem G.C., la víctima, fue trasladado en estado grava al Hospital de Bellvitge siendo necesarias dos cirugías bajo anestesia total, “tardando 180 días en curar”, escribe el fiscal. Por ello, el Ministerio Fiscal reclama una indemnización conjunta de 14.974,92€ por las lesiones causadas y otra de 34.266€ por las secuelas producida.

Con todo, entre los próximos 12 y 13 de septiembre se celebra la vista oral de este caso, que contará con más de una docena de declaraciones testificales. Con todo ello, junto con las periciales y la documental, se pretenden averiguar los detalles de la agresión así como esclarecer el grado de participación de ambos acusados.

Comentarios