El calendario del juicio por el caso de “la viuda negra de Patraix”, donde se juzga a María Jesús Moreno (Maje) y su examante, Salva, por organizar y preparar el asesinato que quien fuera el marido de ella, Antonio Navarro, ha dado un vuelco. Estaba previsto que ambos declararan este jueves como acusados por el asesinato de Antonio, el marido de ella, pero finalmente un cambio en los acontecimientos en la primera sesión del juicio, que arrancó este miércoles, ha modificado por completo los planes y los dos acusados declararán en la última sesión, prevista para finales de este mes.
Una última prueba lo modifica todo
Este miércoles se celebró tanto la formación del jurado popular – compuesto por cinco hombres y cuatro mujeres - como las cuestiones previas, en las que sendas defensas vertieron acusaciones mutuas. El abogado de Salva, presunto asesino material, presentó una nueva prueba pericial con un extenso informe psicológico y criminológico que es el que ha provocado el cambio del calendario.
La defensa de Maje solicitó al juez la suspensión de la vista oral para poder estudiar y preparar la nueva prueba pericial, pero, ante la negativa de la Fiscalía y del abogado de Salva, que ha escuchado el magistrado, el abogado de la llamada viuda negra pidió que la acusada fuera interrogada al final del juicio después de practicar toda la prueba testifical.
El Fiscal pide 18 y 22 años de prisión
Vicente Devesa, representante del Ministerio Fiscal, se dirigió en tono muy cercano a los asistentes y, una vez centrado en el relato de los hechos, detalló que los dos acusados "elaboraron un plan muy inteligente" una vez habían decidido acabar con la vida del marido de 'Maje'. De Salva afirmó que "no es un psicópata", ni sufre "adicciones o trastornos", en contra de la posición de la abogada del acusado, Julita Martínez, que, con la nueva prueba pericial, pide la libre absolución para él.
Para el fiscal, el crimen es todavía más inexplicable porque Salva no conocía de nada a su víctima. Aceptó la propuesta de su amante, Maje, "porque entendía que era un acto de amor hacia ella, incluso aceptando las consecuencias". Devesa, al igual que en su escrito de acusación, en el que pide 18 años de cárcel para Salva y 22 para Maje, desgranó ese "plan inteligente" acordado por los dos acusados. El día acordado, a primera hora de la mañana, Salva salió de su casa en moto, armado con un cuchillo y con unos guantes, en dirección al garaje del domicilio donde Antonio había aparcado el coche.
Varios cambios en sus versiones
Los dos fueron detenidos 5 meses después del asesinato, ocurrido en 2017 y sus versiones han ido cambiando a lo largo del procedimiento. En el caso de Maje, cuando fue detenida confesó que participó en la planificación del crimen, pero dos días más tarde, ante el juez, se retractó y señaló que no fue así. Indicó que lo que dijo a los agentes fue porque estaba muy nerviosa y no había entendido la pregunta que se le había formulado.
En el caso de Salva, ante la Policía afirmó que habían sido los dos, pero luego decidió asumir toda la responsabilidad y exculpar a Maje. Por este motivo, se realizó un careo, pero ninguno quiso declarar en ese momento.
Año y medio después del crimen, Salva aseguró que habló en varias ocasiones con su examante de cómo matar al ingeniero, de 36 años, y afirmó que fue ella la que le dio las llaves del aparcamiento donde acabó con la vida de la víctima.