Parece que a Rosa Peral, la condenada a 25 años de prisión por matar a quien era su pareja en el conocido 'crimen de la Guardia Urbana', se le agotan las opciones y el tiempo. Después de que el Juzgado de Primera Instancia 54 de Barcelona inadmitiera la demanda de medidas cautelares para paralizar el estreno de la serie 'El cuerpo en llamas', alegando falta de competencia territorial; ahora ha sido el Juzgado núm. 6 de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) quien ha desestimado la misma petición.
Según informa el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), la magistrada considera que "la solicitud debe ser inadmitida ya que si bien la medida solicitada reviste indudablemente el carácter de urgente, la petición no respeta los presupuestos formales establecidos en el artículo 728 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC)". Concretamente, "el deber de prestar caución". Es decir, el deber de poner una fianza de dinero.
En este sentido, la defensa de Rosa Peral ha observado con perplejidad como la jueza de Vilanova recuerda que la condenada es agente de la Guardia Urbana y que, por lo tanto, tiene ingresos salariales para atribuirle el pago de las costas derivadas de la demanda. La perplejidad radica en el hecho de que, desde hace seis años, Rosa Peral está expedientada y cobra una parte muy residual de su salario (120€).
Esta notificación llega tan solo 24 horas después de que el Juzgado de Primera Instancia 54 de Barcelona considerase que la comunicación de dicha demanda debía presentarse en la partida judicial de Vilanova, donde se encontraba, antes de su ingreso en prisión, el domicilio de Rosa Peral.
Luz verde para Netflix
Por ello, absuelve tanto a Netflix, como a la productora Arcadia Motion Pictures S.L. de "las pretensiones cautelares deducidas en su contra, con expresa imposición a la parte actora de las costas procesales causadas". De este modo, la justicia da luz verde a la plataforma de streaming para que este próximo viernes 8 de septiembre estrene la miniserie "El cuerpo en llamas", basada en el 'crimen de la Guardia Urbana' y en la esfera más íntima de la vida de Rosa Peral.
Una posible vulneración de su honor
Con la demanda que ahora ha sido desestimada, Peral pretendía frenar el estreno de la ficción, protagonizada por Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez, para poder revisar el contenido y atestiguar si vulneraba o no su honor o el de sus dos hijas menores, que también aparecen ficcionadas. Cabe recordar que, a pesar de que Rosal Peral sigue insistiendo en su inocencia, la Audiencia de Barcelona, primero, y el TSJC, después, la condenaron a 25 años de prisión por asesinar a su pareja en su vivienda de Cubelles (Barcelona), junto al que entonces era su amante y que también fue condenado, Albert López, todos ellos miembros de la Guardia Urbana Barcelona.