Siete meses después de que se celebrase la última sesión del esperado y controvertido juicio por el “Caso Macedonia”, este viernes 23 de septiembre la sección tercera de la Audiencia Provincial de Barcelona ha dado a conocer la sentencia de dicha causa. Los magistrados han desmontado buena parte de los argumentos del juez instructor y han absuelto al único Mosso d’Esquadra imputado en esta causa, el subinspector José Ranea, y al colaborador policial y presunto cerebro de este entramado criminal, Manuel Gutiérrez Carbajo.
Ambos han quedado absueltos de todos los delitos que se les imputaban, entre ellos pertenencia a organización criminal, delito contra la salud pública y cohecho. Según la sentencia, a la que ha tenido acceso eltaquigrafo.com, no se ha podido demostrar que Gutiérrez Carbajo liderase un entramado criminal dedicado al narcotráfico, en el que presuntamente participaba el subinspector Ranea, revelando información confidencial. De hecho, el fallo anula numerosas diligencias solicitadas por el Juez Instructor, Joaquín Aguirre, muchas de ellas en relación con entradas y registros que han sido consideradas improcedentes.
Caen uno por uno los argumentos del juez instructor
El caso estalló hace 13 años, cuando el juez Aguirre se obsesionó con la existencia de una organización criminal liderada por Carbajo en la que participaban Policías Nacionales, Guardias Civiles y Mossos d’Esquadra. La totalidad de los agentes imputados, a excepción del subinspector Ranea, quedaron absueltos y no llegaron ni siquiera a juicio. Con los años el caso ha ido perdiendo fuelle y lo que Aguirre intuía que iba a ser el gran caso de corrupción policial de la década se ha quedado en una sentencia absolutoria para los principales acusados y con penas que no superan los dos años y medio de prisión para los cinco acusados a los que pillaron transportando sustancias estupefacientes.
De este modo, caen en picado las solicitudes de hasta 11 años de prisión que pidió el Ministerio Fiscal al inicio de este procedimiento oral.