La audiencia decidirá si declara nulo el 'caso Macedonia'

Parece que Joaquín Aguirre quiso pasar desapercibido.
photo_camera Parece que Joaquín Aguirre quiso pasar desapercibido.
Tras trece años de controvertida instrucción, el juez Aguirre da por concluida la investigación de esta presunta trama de corrupción policial.

El pasado día, 28 de julio, casi como si quisiera pasar desapercibido, el juez instructor, número 1, de Barcelona, Joaquín Aguirre, dio por concluida la investigación del llamado 'caso Macedonia' y lo remitió a la Audiencia Provincial, órgano que dirigirá el juicio contra los acusados, eso si antes no declara la nulidad de todas o de parte de las actuaciones.

En 2009, Aguirre creyó tener en sus manos un gran caso de corrupción policial en el que estarían imputados agentes de todos los cuerpos y un grupo de supuestos narcotraficantes. Trece años de empecinadas investigaciones que llevaron a la imputación a decenas de agentes de los Mossos d'Esquadra, Policía Nacional (CNP) y Guardia Civil, a los que Aguirre imputaba gravísimos delitos por connivencia con los narcos.

¿Corrupción policial?

Solo un agente policial, a quien, según el juez, un narco sobornó con una caja de Donuts, se sentará en el banquillo de los acusados. Eso si todo va como desea su señoría. Porque pende sobre la instrucción, la petición unánime de nulidad de actuaciones ya que Aguirre invocó el articulo 570 del código penal para construir esta investigación (pertenencia a organización criminal), cuando este artículo no había entrado en vigor. Según las fuentes jurídicas consultadas, eso puede ser más que suficiente para declarar una nulidad parcial o total de estas diligencias. La sección tercera de la Audiencia tendrá que pronunciarse al respecto.

Un bluf judicial

trecd años de polémicas investigaciones sobre una macrotrama que, en realidad, ha quedado reducida a una supuesta pugna entre narcotraficantes de poca monta que se habrían tratado de estafar los unos a los otros.

Trece años de una investigación lenta y tediosa. Tanto es así, que la propia Audiencia exigió al juez que la cerrase de una vez por todas.

Comentarios