La Audiencia Nacional tramitará toda la causa del 3%

El caso del 3% a la Audiencia Nacional
photo_camera El caso del 3% a la Audiencia Nacional
El juez de instrucción número 1 del Vendrell se ha inhibido a favor de la Audiencia Nacional, de la parte del sumario sobre la financiación irregular de Convergencia Democrática de Catalunya (CDC) que afectaba la consultora Efial, al extenderse la trama a distintos ayuntamientos fuera del territorio catalán

Como ha podido saber eltaquigrafo.com, el juez de instrucción número 1 del Vendrell ha remitido a la Audiencia Nacional un informe por el que se inhibe de la investigación que, desde hace 3 años, seguía sobre la presunta financiación irregular de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), a través de sus distintas fundaciones.

Como es sabido, hace unos meses el juez ya se inhibió del grueso de dichas indagaciones, pero retuvo una parte del sumario que hacia referencia a las presuntas corruptelas atribuidas a la consultora Efial.

Efial actuaba como cortafuegos

Con el paso de los meses, el magistrado y la Fiscalía Anticorrupción han constatado como las supuestas prácticas irregulares, atribuidas a dicha consultora, alcanzaban no solo a ayuntamientos catalanes, sino a otros fuera de esta comunidad. Se trata de ayuntamientos como el de Miraflores de la Sierra (Madrid) o el de Benicasim en la Comunidad Valenciana.

Según fuentes próximas a la investigación, los ayuntamientos trataban de camuflar las concesiones irregulares de obras y servicios a distintas empresas mediante la interposición y el concurso de la empresa Efial, que actuaba como cortafuegos entre los entes municipales y los constructores, receptores de distintos contratos de obra.

El juzgado del Vendrell lleva meses investigando

Esta parte de la instrucción se ha estado investigado de forma sigilosa desde el juzgado del Vendrell, un órgano de investigación que, como se sabe, inició las indagaciones por el llamado “Caso del 3%”, que afectaba directamente a la financiación de CDC, a petición del Ministerio Fiscal.

Dada la envergadura y el alcance de las investigaciones, que afectaban a dicha consultora, el juez ha decidido remitir todas las diligencias a la Audiencia Nacional, órgano competente para investigar delitos de alcance económico, que sobrepasan a una Comunidad Autónoma.

Así pues,y contra el criterio jurídico del grueso de los abogados defensores y tal y como deseaba la Fiscalía, la totalidad del caso del 3% se dirimirá en la Audiencia Nacional.

Por otro lado, tanto la Fiscalía como la Guardia Civil sospechan que Efial pagaba jugosas comisiones a los alcaldes de las poblaciones implicadas a cambio de la externalización de los procesos de contratación de obra pública.

Al alcalde de la Ametlla de Mar, por ejemplo, le encontraron más de 2 millones de euros en una cuenta secreta en Andorra, que se atribuye al cobro de estas comisiones irregulares.

Comentarios