La Fiscalía recurrirá la sentencia de la ‹Manada de Manresa›

Los hechos ocurrieron en esta fábrica abandonada.
photo_camera Los hechos ocurrieron en esta fábrica abandonada.
La sentencia de la Audiencia de Barcelona fue por abuso sexual en el caso de la violación en grupo de cinco jóvenes a una menor de 14 años. El Ministerio Fiscal pedirá que se les condene por agresión sexual.

La Fiscalía ha anunciado que presentará un recurso contra la sentencia de la Audiencia de Barcelona para la conocida como la ‹Manada de Manresa›, en el que pedirá que se les condene por un delito de agresión sexual y no solamente por abuso.

La Audiencia consideró abuso sexual a menor y condenó a penas de entre 10 y 12 años de prisión a cinco jóvenes, la violación múltiple a una niña de 14 años en Manresa (Barcelona), al estimar que actuaron «sin usar ningún tipo de violencia o intimidación para vencer una oposición que no existió u obtener un consentimiento que la mujer no estaba en condiciones de poder dar».

En octubre de 2016, en Manresa, un grupo de jóvenes acudió a una fábrica abandonada —en el Camí Torre d'en Viñas— para realizar un botellón y cinco de ellos violaron a la menor cuando estaba inconsciente, tras haber tomado alcohol pese a su «baja tolerancia» y fumando marihuana.

La Fiscalía, que inicialmente había pedido condenar por abuso, al final del juicio elevó la acusación a agresión sexual para seis de los siete acusados y ahora recurrirá la sentencia en este mismo sentido.

La fiscal, una vez concluido el trámite de la prueba en el juicio —que se celebró casi en su totalidad a principios de julio, cuando declararon los acusados y la víctima—, modificó en el juicio, en las conclusiones definitivas, sus peticiones de condena, elevándolas hasta los 25 años en el caso del principal acusado.

Según la fiscal, seis de los acusados —excepto uno, solamente acusado de omisión— presuntamente cometieron delitos de agresión sexual aprovechándose de la condición de la víctima, «su temprana edad, 14 años, su complexión menuda, encontrarse sola en una de las casetas abandonadas» y estando bajo los efectos del alcohol y las drogas.

A ello, añadió el hecho de que actuaron «con superioridad numérica, de edad y complexión» para llevar a cabo su actuación en grupo y de forma sucesiva, después de que el principal acusado, B.A.M.C., organizara la acción por turnos. La fiscal resaltó que la víctima no consintió los hechos y fue obligada por los procesados a sufrir todos los ataques contra su libertad sexual, y vivió una situación «absolutamente denigrante».

Comentarios