La Comisión de Urbanismo de Barcelona (CUB), órgano de la Generalitat encargado de aprobar definitivamente el planeamiento de la zona de Can Balsach (que posibilitaría la cesión definitiva de un local deportivo municipal a un casal popular de Arrán) también informó desfavorablemente sobre las intenciones del ejecutivo que preside Matías Serracant a quien se acusa de prevaricación y tráfico de influencias.
Maquillar informes
En un informe que consta en las diligencias judiciales contra el alcalde y que está estudiando la Audiencia de Barcelona, la CUB informa que “es necesario el cambio de ese nuevo planeamiento urbanístico sobre ese equipamiento especificando la modificación del uso deportivo del mismo”.
Cesión a dedo
Como ya adelanto eltaquígrafo.com, Serracant y varios técnicos municipales están acusados de haber elaborado informes “abiertamente contrarios al ordenamiento urbanístico” para poder dar apariencia de legalidad a una más que sospechosa cesión de Can Balsach al casal El Talleret, controlado por Arrán partido al que pertenece el alcalde.
No sólo eso, se les acusa de destruir los informes en contra (según consta en el sumario) que informaban de la ilegalidad y el carácter prevaricador de esta cesión .
Denuncia y coacciones
Esta extraña maniobra fue denunciada por una de las técnicas del ayuntamiento que informaron sobre la irregularidad de esa cesión.
Maite Morao, jefa del Servicio de Planificación Urbanística del ayuntamiento Sabadellense dice haber sido objeto de coacciones por parte del alcalde a causa del contenido de sus informes.
Local y dinero
Por otro lado y en la misma denuncia se especifica que el alcalde de Sabadell “distrajo subvenciones de la Diputación de Barcelona para asociaciones afines (el casal El Talleret) al partido político del gobierno y para la realización de obras en el inmueble destinadas para usos políticos cuando se trataba de un equipamiento deportivo”.
Es decir, Serracant les cedía no sólo el local sino les conseguía el dinero para poder mantenerlo.
Un juez de Sabadell archivó la causa pero ésta decisión ha sido recurrida y está en manos de la Audiencia de Barcelona que está estudiando la reapertura del caso.