La herencia del presidente de Andorra aplaza el juicio de la BPA

La vista se ha aplazado hasta el 14 de octubre próximo.
photo_camera La vista se ha aplazado hasta el 14 de octubre próximo.
La herencia de Melania Zamora Bonet, fundadora y máxima accionista de la cadena de perfumerías Júlia, ha sido el motivo para paralizar, una vez más, el juicio del caso de la Banca Privada de Andorra (BPA).

Eran las 12:30 minutos de este lunes cuando el magistrado catalán Enric Anglada, actuando como presidente de la sala que juzga el caso BPA en Andorra, decidía la suspensión de la vista oral por el caso de la Banca Privada. Esta suspensión es la tercera que sufre este juicio desde que se inició, en enero de 2018.

El motivo, una herencia

La defunción, el día 11 de julio, de la que fue propietaria y una de las máximas accionistas de perfumerías Júlia, y también accionista minoritaria de BPA, Melania Zamora Bonet, ha puesto en jaque, una vez más, la continuidad del juicio del banco andorrano.

El motivo de la suspensión es la sustitución como actor

civil de Melania Zamora que, tras su muerte, correspondería a sus herederos.

Melania Zamora se personó en la causa contra el antiguo

banco de los Cierco como actor civil, es decir, como parte interesada en

reclamar una indemnización a los eventuales culpables de la desaparición del

banco.

Así pues, uno de los abogados de la defensa, el letrado andorrano, Salvador Capdevila, se ha opuesto a la personación en la causa de los supuestos herederos de Melania Zamora, argumentando que ni el testamento de ésta se había abierto, ni la aceptación de la herencia se había producido todavía y que, por lo tanto, no existían, a día de hoy, herederos legales designados que pudieran sustituir a la difunta en su acción civil.

Tensión entre los abogados

Por su parte, el abogado de la familia Zamora, Jean Michel Rascagneres, ha argumentado que utilizar este motivo para la petición de suspensión de la vista no le parecía ni lógico ni práctico. Según él, no alberga ningún tipo de duda que los supuestos herederos que ahora pretendían substituir a la difunta propietaria de las perfumerías Júlia, serán los que se han presentado y que, por lo tanto, para evitar una nueva demora en el inicio del juicio, éste debía continuar, ya que en breve se realizará la apertura del testamento y la aceptación de la herencia.

Todas las defensas, de forma conjunta, han criticado el

punto de vista del abogado de la familia Zamora, recordado que la ley obliga a

conocer exactamente quiénes son los herederos legales, para que éstos se

personen, si lo desean, en una causa, y esta situación sólo será posible tras

la lectura del testamento y la aceptación de la herencia.

La herencia y la política

Este conflicto no es menor, dado que, como ya ha comentado este medio en otras ocasiones, la cadena de perfumerías, con múltiples intereses en España, es propiedad de la familia del actual jefe del gobierno de Andorra, el demócrata, Xavier Espot Zamora, que era ministro de Justicia durante el mandato en el que su antecesor en la presidencia del Principado, el también demócrata Toni Martí, intervino la Banca Privada de Andorra.

Así pues, de haberse aceptado la personación de los probables herederos de Melania Zamora, habría supuesto la incorporación como actor civil en la causa, del actual presidente de Andorra, de su padre y de su hermana, como afectados a nivel personal.

14 de octubre, nueva fecha

Así las cosas, y tras más de 45 minutos de deliberación de

los magistrados, se ha decidido que la vista quedaba aplazada hasta el próximo,

14 de octubre, a las 10:00 de la mañana.

El magistrado, Enric Anglada, ha leído el auto de

suspensión ante los asistentes, y ha justificado su decisión aludiendo a la

buena administración de la justicia.

Comentarios