La UDEF deja en libertad al teniente de alcalde de Cornellà

La operación anticorrupción se mantuvo abierta durante todo el díade ayer
photo_camera La operación anticorrupción se mantuvo abierta durante todo el díade ayer
La UDEF ha dejado en libertad a Sergio Fernández, teniente de alcalde, y a otras siete personas detenidas este lunes. Finalmente, tan sólo 4 de los 11 detenidos pasarán a disposición judicial

Los cuatro detenidos que, finalmente, pasarán a disposición judicial, en el marco de las presuntas corruptelas en el Ayuntamiento de Cornellà y el Consell Comarcal de l’Esport del Baix Llobregat, comparecerán ante el juez de Instrucción 4 de Cornellà de Llobregat (Barcelona) entre hoy y mañana. Los otros siete detenidos han quedado en libertad por los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional. Entre ellos, se encuentra el teniente de alcalde de economía, Sergio Fernández Mesa, que, por ahora, no tendrá que declarar ante la autoridad judicial en calidad de detenido.

El alcalde da la cara por los suyos

Sin  embargo, según ha confirmado este martes el alcalde de dicha localidad, Antoni Balmón (PSC), a La Cadena Ser, el actual presidente del Consejo Comarcal del Deporte, Salvador Valls, y un exconcejal de deportes del consistorio permanecen entre los detenidos. Balmón, que ha criticado con dureza la actuación policial de este lunes, ha asegurado en antena que “pondría la mano en el fuego” por las cuatro personas que siguen bajo custodia policial.

En este sentido, el edil ha calificado la intervención de la UDEF de “desproporcionada” y ha explicado en directo que desde el 2020 llevan colaborando con los agentes en el marco de esta investigación derivada del caso que salpica al Consejo de Deportes de L’Hospitalet de Llobregat.

L’Hospitalet es el origen

Con todo, esta investigación nace de la causa del Consell Esportiu de l’Hospitalet de Llobregat que investiga, entre otros a la alcaldesa del municipio, Nuria Marín. Fruto de dicha instrucción, el juzgado del Hospitalet abrió una pieza separada y se inhibió en favor del de Cornellà.

Desde los registros de 2020, el juez instructor persigue esclarecer el posible desvío de subvenciones públicas a fines personales mediante documentación mendaz, tras detectarse una diferencia de casi medio millón de euros entre los presupuestos que se presentaban en asamblea y lo que finalmente ejecutaban. Esta investigación habría hecho saltar la alarma de los investigadores al ver posibles conexiones fraudulentas con el consistorio de Cornellà.

Un largo operativo en la concejalía de deportes

Con la explotación del dispositivo, varias furgonetas de la Unidad de Intervención Policial (UIP) y media docena de agentes de la UDEF se personaron hasta el consistorio y la concejalía de deportes, a escasos metros del edificio principal. Pasados unos minutos de las 9.00 horas se iniciaron los registros. El objetivo era hallar documentación que permitiese acreditar o desmentir los indicios que manejan los investigadores acerca de la presunta trama corruptiva que afectaría de pleno tanto al consistorio de Cornellà, como al Consell Comarcal de l’Esport de la comarca del Baix Llobregat, cuya sede (ubicada en Sant Feliu de Llobregat) también fue registrada durante la mañana de este lunes.

Aunque siete de los once detenidos han quedado en libertad, la causa sigue abierta y bajo secreto de sumario por lo presuntos delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y fraude a la administración pública.

Comentarios