Contra todo pronóstico, Jesús Giménez O., más conocido por ser “el falso doctor de Martorell”, ha salido en libertad con medidas cautelares, a petición del Ministerio Fiscal. Así lo anunciaba este viernes al resto de las partes el juez número 5 de Martorell (Barcelona), a cargo de la instrucción del caso. Dicho revés se hacía público tan solo una semana después de que la Audiencia Provincial de Barcelona ratificara la pena de prisión provisional para el joven detenido en abril, tras descubrir que se había hecho pasar por médico en plena cuarentena.
El joven, que fue descubierto después de llevar ya tres días trabajando de forma totalmente errática en el Hospital de Martorell, está siendo investigado por un delito de falsedad documental. En concreto, “por la falsificación de la documentación presentada para su contratación en dicho centro sanitario”, incluyendo el título de medicina, el carnet de colegiado y su propio DNI.
Cambio en su situación procesal
Después de que el juez instructor “desechara” de la causa los delitos de homicidio y lesiones, por la presunta vinculación del detenido en la muerte de un paciente, a quién firmó su certificado de defunción, los argumentos con los que la Audiencia provincial motivó los riesgos de fuga y reiteración delictiva, que justificaran la permanencia del joven en prisión, quedaron sin validez jurídica. Para la Audiencia de Barcelona el principal motivo por el que el joven debía pemanecer entre rejas se sustentaba en el elevado riesgo de fuega existente dada la pena inicial a la que se enfrentaba.
Este cambio en la situación procesal del falso doctor de Martorell motivó al Ministerio Fiscal a interesarse “por la libertad provisional del investigado con comparecencias semanales, retirada del pasaporte y prohibición de salida del territorio nacional”. Y. a pesar de la negativa de las otras partes interesadas, el juez aceptó.
Y lo hizo, argumentando - como se desprende del auto de puesta en libertad - que tanto la pena a la que se expone (mucho menor que en un principio), como la situación actual – refiriéndose a las restricciones de movilidad por la pandemia – “aseguran en mayor medida la presencia del investigado, limitando el riesgo de fuga”. A lo que añade, en cuanto al riesgo de reiteración delictiva, que “si bien en ningún caso se puede garantizar que una persona no delinquirá mientras se halle en situación de libertad”, el tiempo que el investigado ha pasado en prisión es suficiente para que el joven impostor no vuelva a reincidir en su conducta delictiva.
Libertad con medidas cautelares
De este modo, el juez de Martorell ha acordado la libertad con medidas cautelares para el falso doctor, incluyendo además de las solicitadas por la Fiscalía - comparecencias semanales, entrega del pasaporte y prohibición de salida del territorio nacional - la obligatoriedad de aportar quincenalmente el certificado de vida laboral (a petición del Colegio de médicos de Barcelona) para asegurarse de que se mantiene lejos de los centros de salud. El incumplimiento de cualquiera de estas medidas supondría el reingreso inmediato a prisión provisional.