Los asesinos de Juan Pita, culpables y a prisión

Conversación de 'el Jaro' y 'Camarón' tras la noche de los hechos. De fondo Juan Pita, la víctima   /   eltaquigrafo.com
photo_camera Conversación de 'el Jaro' y 'Camarón' tras la noche de los hechos. De fondo Juan Pita, la víctima / eltaquigrafo.com
Este viernes el Jurado Popular que ha juzgado a Juan Cortés y a sus dos cómplice por el asesinato del padre de su expareja ha declarado a los tres acusados culpables de la muerte de Juan Pita.

El Jurado Popular que ha juzgado el asesinato con alevosía de Juan Pita ha declarado a Juan Cortés, Daniel O. (alias ‘Jaro’) y Carlos Alberto M. (alias ‘Camarón’) culpables de la muerte. La principal consecuencia de esta decisión ha recaído sobre “el Jaro”. El joven, en libertad provisional desde que se detuvo a Cortés por estos hechos, deberá ingresar en prisión de forma inmediata, incluso mientras el tribunal redacta el fallo definitivo.

Por su lado, el principal acusado, Juan Cortés, expareja de Andrea Pita, hija de la víctima, permanecerá entre rejas, donde se encuentra desde que fue detenido en abril de 2018 (primero por quebrantar una orden de alejamiento y, luego, por el asesinato). Carlos Alberto M., sin embargo, podrá seguir en libertad hasta que el magistrado de la Audiencia de Barcelona presente la sentencia firme. Con esta decisión, se pone punto y final a un terrible caso de asesinato, violencia de género y violencia vicaria que se llevó por delante la vida de un enfermo mental con el único objetivo de perjudicar a Andrea Pita.

Todo fue culpa del alcohol y de las drogas

Aunque las defensas de los jóvenes se esforzaron en intentar demostrar que la noche de los autos los tres acusados actuaron bajo el efecto del alcohol y las drogas, sus declaraciones escuetas y con muchos vacíos temporales no dejaron margen de dudas a los miembros del Jurado Popular. Los argumentos de las defensas giraron en torno a los graves problemas de drogadicción y alcoholismo que presuntamente padecían los tres acusados desde su adolescencia. Problemas que, según los letrados, mermaron sus capacidades volitiva e intelectiva la madrugada de los hechos.

Sin embargo, esta versión quedó bastante desmerecida tras la declaración de Andrea Pita. La joven, visiblemente estremecida, fue derribado cada uno de los argumentos que habían dado los acusados sesiones antes. No era la primera vez que Cortés amenazaba con matar a su padre. Los tres conocían perfectamente a Juan Pita, extremo que intentaron desmentir. Y la joven no tenía constancia de los graves problemas ni de Juan Cortés, quien fue su pareja, ni de ‘el Jaro’. No obstante, sí que reconoció que el tercer acusado, el único que permanecerá en libertad provisional, padecía problemas con las drogas.

Quemaron la cabaña de Pita con él en el interior

La noche de los hechos, del 12 al 13 de enero de 2018, Andrea se negó a verse con Juan. Él tenía una orden de alejamiento por las agresiones físicas anteriores y, aunque ambos la habían quebrantado en múltiples ocasiones, ella estaba decidida a poner punto y final a su relación. “Si no lo hice antes fue, en parte, por miedo” aseguró ante el tribunal, cara a cara con los asesinos de su padre. 

Desde el teléfono de ‘el Jaro’, Juan la llamó y le envió varios mensajes amenazantes. En esas llamadas ya se explicitaban sus intenciones: “o vienes o mato a tu padre”. Como no era la primera vez, Andrea hizo caso omiso a sus intenciones. Sin embargo, esa noche Juan Pita murió a consecuencias de las llamas que quemaron la chabola en la que malvivía en Santa Perpetua de Moguda (Barcelona).

La odisea judicial tras el crimen

Tras el crimen, Juan desapareció, pero los mensajes y las amenazas prosiguieron. En algunos él le suplicaba que volvieran, en otros le detallaba como murió su padre. Finalmente se entregó y quedó detenido. A priori, no fue encarcelado por matar a Juan Pita. La propia Andrea explicó a esta redacción que las dos causas se estaban llevando por separado, una por violencia de género y la otra por asesinato, y que la instrucción por la muerte de su padre estaba todavía muy verde cuando él se entregó. No fue hasta cumplir la condena por quebrantamiento de la orden de alejamiento que, en 2019, fue formalmente acusado del asesinato de su exsuegro. Los otros dos sospechosos quedaron en libertad provisional.

Con todo, que murió su padre, Andrea dispone de protección policial 24 horas al día. Gracias a esta protección, explicó ante el Jurado Popular, ha evitado varios conflictos con la familia de Cortés, que durante un tiempo vivieron relativamente cerca. Sin embargo, como consecuencia de dicha protección, la joven también ha tenido varios problemas, sobre todo a nivel laboral, pues ninguna peluquería – a lo que ella se dedica – quiere una trabajadora que necesita de escoltas a todas horas. La hija de Juan Pita tampoco tuvo reparos en asegurar que al principio no se llevó bien con las patrullas que le asignaron. “Yo estaba muy mal psicológicamente, no entendía porque dos de los acusados estaban en libertad, y me rebelé contra los agentes que sólo hacían su trabajo”.

Comentarios