La ronda de testigos por el apuñalamiento mortal en junio de 2019 en Montcada i Reixac (Barcelona) ha continuado este lunes en la Audiencia de Barcelona. Tras escuchar el relato de varios de los agentes de los Mossos d’Esquadra que acudieron al lugar de los hechos tras la llamada de los vecinos, ha sido el turno de los padres del acusado. Ambos progenitores han reconocido la enfermedad mental de su hijo y han narrado algunos de los episodios previos al crimen de 2019.
Víctor A.I, de 29 años y acusado de matar al novio de su expareja, asestándole cerca de 200 puñaladas, padece esquizofrenia paranoide crónica desde los 18. Esta enfermedad y la negativa de seguir una buena pauta de medicación le condujeron a cometer varios atentados agresivos contra su padre, como él mismo ha narrado en sede judicial. Ambos progenitores han manifestado que su hijo empezó un tratamiento psiquiátrico desde que se le detectó la enfermedad, por la que recibe una mensualidad desde hace años, al considerar que tiene una discapacidad del 65%.
“Debe ingresar en un psiquiátrico”
Su intención fue siempre que su hijo siguiera una buena pauta de medicación para estar controlado. Por eso tomaron la decisión de denunciarle cuando agredió al padre. Tras ello, ingresó tres meses en un centro de salud mental, que es lo que esperan que suceda tras el juicio. “Nuestro hijo es una persona enferma y debe estar ingresado en un centro para personas con trastornos mentales” han espetado ambos ante el tribunal y el Jurado Popular, que deberá decidir en qué grado tenía sus capacidades volitivas e intelectivas mermadas la mañana del 1 de junio de 2019.
Los progenitores conocían la relación de su hijo con Selene G., y ambos eran conscientes de que, según Víctor, el exnovio de ella, que más tarde volvió a ser su pareja, la maltrataba desde la distancia. De ahí, que justifiquen la fijación de su hijo por quien terminó siendo, de nuevo, la pareja Selene y, más tarde, su víctima. Visiblemente nerviosos han reconocido que Víctor debe cumplir condena por los hechos que protagonizó, pero confían en que lo haga en un centro psiquiátrico, como solicita su defensa.
La fiscal, por ahora, sólo ve un atenuante
A falta de que terminen todas las sesiones del juicio, por lo que podría cambiar el parecer de la fiscal María Teresa Yoldi, por ahora la representante del Ministerio Fiscal considera que las facultades intelectivas y volitivas del acusado sólo estaban ligeramente alteradas la mañana de los hechos, pudiendo poner remedio a la brutal agresión que protagonizó en el cruce ante la estación de tren de Montcada Santa María. Es por ello, por lo que solicita una pena de 22 años y 8 meses de prisión para Víctor A.I. por lo que considera un asesinato con alevosía y ensañamiento.