Fèlix Millet seguirá cumpliendo condena en la cárcel de Brians 2 por el caso Palau de la Música al haberle denegado el juez del juzgado 2 de Vigilancia penitenciaria la puesta en libertad que había solicitado por razones de enfermedad. En la resolución se desestima el recurso presentado por los abogados de Millet y se decide que el preso seguirá cumpliendo condena en régimen de segundo grado, es decir, régimen cerrado todo el día.
Ciego, sordo y en silla de ruedas
Millet, uno de los condenados a más de 8 años de prisión por varios delitos que dieron como resultado el saqueo del Palau de la música durante años, había solicitado su puesta en libertad alegando que tiene ya 85 años, y que sufre una discapacidad del 92%, que incluye ceguera y sordera casi totales y una importante falta de movilidad que le obliga a utilizar una silla de ruedas.
El médico forense judicial reconoce en su informe, solicitado por el juez para resolver la petición de libertad, que Millet necesita ayuda diaria para realizar las tareas personales más básicas como vestirse o asearse. Sin embargo, ha pesado más el informe de la junta de tratamiento que expone que Millet “no se ha arrepentido” de las conductas delictivas realizadas y que hace alarde de “una cierta impunidad”.
Ello sumado al poco tiempo de condena cumplido y a que tampoco ha resarcido la responsabilidad civil a la que se le condenó, que excede los 25 millones de euros, han llevado al juez a denegar la libertad a Millet, según el auto al que ha tenido acceso este medio, por no haber razones para excarcelarlo ya que su estado no le impide hacer “vida normal” dentro de la prisión.
Esperar a octubre de 2022 para el tercer grado
Esta resolución es ejecutable, lo que significa que se aplica de manera inmediata. Según la pena impuesta, Millet podría volver a solicitar el tercer grado en octubre de 2022, una vez que haya cumplido una cuarta parte de la condena.