Mohamed Said Badaoui ingresa en el CIE y Amarouch Azbir queda en libertad

El presidente de la asociación islámica Al-Forkan de Vilanova, Amarouch Azbir, y el presidente de Adedcom de Reus, Mohamed Said Badaoui  /  ACN
photo_camera El presidente de la asociación islámica Al-Forkan de Vilanova, Amarouch Azbir, y el presidente de Adedcom de Reus, Mohamed Said Badaoui / ACN
Mientras que un Juzgado de Reus ha decretado el ingreso de Badaoui en el CIE, su homólogo de Vilanova ha decidido dejar en libertad a Amarouch, ambos detenidos esta semana en relación con una orden de expulsión firmada por el Ministerio del Interior

A principios de semana la Policía Nacional detuvo a dos populares activistas islamistas, Mohamed Said Badaoui y Amarouch Azbir, en cumplimiento de una resolución de expulsión firmada por el Secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz. Según el número dos del Ministerio del Interior, ambos detenidos deben ser expulsados del país “por participar en actividades contrarias a la seguridad nacional o que pueden perjudicar las relaciones de España con otros países, o estar implicado en actividades contrarias al orden público”.

Badaoui en el CIE, Amarouch en libertad

Este viernes, después de que la Audiencia Nacional avalara su salida del país, rechazando todas las medidas cautelarísimas propuestas por la defensa de Badaoui, el Juzgado de Instrucción de Reus (Tarragona) en funciones de guardia ha decretado el ingreso de Mohamed Said Badaoui en elCentro de Internamiento para Extranjeros (CIE) de la Zona Franca (Barcelona) y la Policía tendrá 40 días con el fin de tramitar la expulsión, o volverá a quedar en libertad.

Paralelamente, un Juzgado de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) ha decretado la libertad provisional para el otro detenido, Amarouch Azbir, con comparecencias periódicas en los juzgados hasta que se ejecute la orden de expulsión.

Expulsados por presuntamente difundir propaganda yihadista

Desde este martes ambos activistas llevan detenidos por la Policía Nacional. Por su lado, Badaoui que, además es el presidente de la Asociación en Defensa de la Comunidad Musulmana (Adedcom) de Reus, negó que de dedicara a difundir propaganda de carácter yihadista, especialmente entre menores.

Sin embargo, la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha rechazado dejar en suspenso su expulsión y la de Amarouch Azbir, detenido el martes en Vilanova i la Geltrú (Barcelona), al considerar que “deben prevalecer los intereses de carácter general frente a sus circunstancias personales”.

En el punto de mira de la Comisaría General de Información

El origen de la orden de detención es una denuncia de la Comisaría General de Información por "radicalismo ideológico" y para ser "uno de los principales referentes en España del salafismo más ortodoxo". Según esta denuncia, Badaoui "predica con una influencia tal que desde su llegada se ha producido un aumento del radicalismo a la zona Tarragona a causa de su discurso".

El informe policial acusa el activista de acercarse a colectivos vulnerables, sobre todo menores no acompañados, principalmente de origen marroquí. También apunta que tiene "vinculaciones con individuos radicales relacionados con el terrorismo" y ha llevado a cabo prácticas "de fomento del victimismo y el occidentalofobia".

Comentarios