EXCLUSIVA

Netflix amenaza a Rosa Peral con acciones legales si persiste en su demanda

Collage con una imagen real de Rosa Peral y Albert López (izq.) e imagen de la serie 'El cuerpo en llamas' de Netflix (derecha) /  ET
photo_camera Collage con una imagen real de Rosa Peral y Albert López (izq.) e imagen de la serie 'El cuerpo en llamas' de Netflix (derecha) / ET

Netflix ha respondido a la demanda de medidas cautelares presentada por Rosa Peral. El gigante audiovisual se niega a paralizar el estreno y advierte en reclamar los daños y perjuicios que se pueda derivar de dicha solicitud para “secuestrar” la ficción

La esperada respuesta de Netflix ha llegado. En un burofax, el bufete de abogados que asesora al gigante audiovisual ha advertido a Rosa Peral “del grave perjuicio económicoque puede acarrearles la demanda de medidas cautelares para “secuestrar” el estreno de la serie, ‘El cuerpo en llamas’. Advirtiendo que Netflix podría proceder, incluso, a interponer “cualquier reclamación de daños y perjuicios que se pueda derivar de la misma”.

Se trata del principal argumento esgrimido por los abogados españoles de la plataforma de streaming, que consideran que paralizar el estreno de la ficción (programado para el próximo 8 de septiembre), tal y como ha reclamado la condenada, podría suponer un grave perjuicio económico. Por eso, se niegan a paralizar la emisión de la serie de ficción, protagonizada por Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez y basada en la esfera más íntima de la vida de Peral, así como el documental sobre el caso.

Los argumentos de Netflix

Paralelamente, Netflix ha esgrimido otros motivos para justificar su postura y defender el estreno sin que Rosa Peral, condenada a 25 años de prisión por matar a su novio en el ‘crimen de la Guardia Urbana’, visualice previamente la ficción. En primer lugar, señalan que la serie “se encuentra absolutamente amparada tanto por la libertad de expresión como por la ‘libertad del arte’ o libertad de creación”, todas ellas reconocidas en la Constitución Española y en textos internacionales.

Asimismo, recuerdan que al tratarse de un “hecho de interés histórico, científico o cultural relevante” se excluye la intromisión ilegítima en los derechos de la personalidad. Y añaden que no es necesario recabar el consentimiento previo para la producción y comercialización de obras de ficción basadas en hechos reales que gocen de interés general”.

Derecho a la creación por encima del honor

En este sentido, el burofax recuerda que la jurisprudencia ha sido rotunda a la hora de consagrar la prevalencia del derecho a la creación artística cuando se enfrenta con otros derechos de la personalidad, como los derechos al honor y a la intimidad, amparando la libre inspiración en personajes reales a la hora de producir obras literarias y audiovisuales”.

De hecho, los abogados hacen mención del caso de ‘Fariña’, cuando se trató de “secuestrar” el libro, considerando que se trata de “un claro ejemplo de la amplia permisividad de nuestros tribunales en la aplicación de la libertad creativa y de la improcedencia de las medidas cautelares”. En este caso, la Audiencia Provincial de Madrid revocó el auto que estimaba la medida cautelar, condenando finalmente al demandante por los daños y perjuicios causados a los demandados.

Rosa insiste en ver la ficción antes del estreno

Fuentes próximas al entorno de Rosa Peral han explicado a eltaquigrafo.com que la condenada insiste en poder visionar la ficción antes de su estreno y atestiguar, así, si la serie atenta o no contra su honor o el de sus dos hijas menores.

Por su lado, y como adelantó en EXCLUSIVA esta redacción, el Juzgado de Primera Instancia número 54 de Barcelona ha aceptado a trámite la demanda presentada por Peral. Ahora solo queda por resolver que la autoridad judicial decida si la competencia del caso corresponde a la partida judicial de la provincia de Barcelona o de Tarragona (donde se encuentra interna la condenada).

Comentarios