Neymar declarará mañana y ya no tendrá que volver a sentarse en el banquillo

Imagen de la sala de vistas esta mañana al inicio del juicio  l Archivo
photo_camera Imagen de la sala de vistas esta mañana al inicio del juicio l Archivo
El presidente del tribunal ha aceptado la petición de la defensa del jugador y le ha dispensado de tener que estar presente durante todas las sesiones que se alargue el juicio.

Hoy ha empezado en la audiencia provincial de Barcelona el juicio por el “Caso DIS” en el que la fiscalía solicita para el jugador de fútbol Neymar una pena de cinco años de prisión por un presunto delito de corrupción en su propio fichaje por el Barça. También está procesado el padre y la madre de Neymar, y los expresidentes del Fútbol Club Barcelona, Josep María Bartomeu y Sandro Rosell, para os que el ministerio público solicita tres años de prisión.

Liberados del banquillo

A petición de la defensa del jugador y su familia, el presidente de la sala, José Manuel del Amo, ha aplicado lo que él mismo ha referido como “doctrina de amplitud de miras de este tribunal en cuanto a la presencia de los acusados en la sala”, para acceder a dicha petición y liberar a los procesados de la obligatoriedad de asistir personalmente a todas las sesiones del juicio, que se prevé se alarguen hasta el 31 de octubre.

Esta dispensa es para todos los procesados que como ha reiterado el magistrado, sólo tendrán que estar presentes en la sala cuando les toque el turno de declarar.

En el caso del jugador de fútbol, su representación legal ha solicitado que se adelantara la declaración lo máximo posible para poder reincorporarse a la disciplina de su equipo. El magistrado ha admitido la petición y por eso la declaración tendrá lugar mañana martes 18 de octubre a primera hora de la mañana.

Cuestiones previas y declaración de Andoni Zubizarreta

En el primer día del juicio ha habido doble sesión de mañana y tarde, aunque gran parte del día se ha dedicado a la presentación de las cuestiones previas por parte tanto de la acusación como de las defensas.

La Fiscalía ha aumentado la cantidad presuntamente defraudada de 40 millones a 100 millones de euros.

Por su parte las defensas han alegado falta de competencia del tribunal, ya que, según sus alegatos, los hechos se habían producido en Brasil, y por otra parte, han invocado el precepto jurídico del “non bis in ídem para evitar el procesamiento de Bartomeu y Rosell aludiendo a que estos hechos ya habían sido juzgados con anterioridad.

Algunas de estas cuestiones han quedado resueltas y otras se resolverán en la sentencia, según ha anunciado el magistrado.

Comentarios