Aunque parezca una obviedad, el cuerpo de los Mossos d’Esquadra llevaba más de 20 años sancionando de forma interna a sus agentes, antes, incluso, de que hubiese una sentencia firme, que demostrara la culpabilidad penal o la inocencia del agente en cuestión. “Vulnerando, de este modo, un principio jurídico básico como es la presunción de inocencia” denuncia Albert Palacio, portavoz del sindicato policial USPAC.
No habrá sanción sin sentencia firme
Sin embargo, desde dicha organización celebran ahora que, tras años de lucha en los juzgados, por fin el Tribunal Supremo ha resuelto a favor de los recursos presentados por el sindicato y la División de Asuntos Internos (DAI) de los Mossos no podrá ejecutar sus sanciones internas hasta que no haya una resolución judicial firme.
Esta decisión obligará a la Dirección General de la Policía catalana a indemnizar a varios agentes que fueron expedientados y sancionados antes de que la justicia se pronunciase al respeto.
No es el primer batacazo a la DAI
En este sentido, añade Palacio a eltaquigrafo.com, no es la primera victoria judicial que gana USPAC frente al proceder de la DAI. Hace un par de años, comenta el portavoz, el sindicato ya consiguió que la DAI no pusiese expedientar a ningún agente sin que antes hubiese una resolución Contenciosa Administrativa.
“Lo más triste -lamenta Albert Palacio- es que hace años, el que fue el Secretario General de Interior, César Puig, ya verbalizó que sabía que esta manera de proceder era irregular, pero ‘como nadie se había quejado…’”.
La Inquisición dentro de los Mossos
Desde USPAC lamentan que la División de Asuntos Internos de los Mossos y, en especial, el jefe del Área Disciplinaria, Josep Graells, actúen de forma inquisitoria, sin respetar los derechos fundamentales de los agentes y sin pagar las consecuencias en caso de equivocación. Palacio denuncia que todo este proceder recibe el beneplácito del Director General, Perre Ferrer, que nunca ha criticado el proceder de la DAI, más bien todo lo contrario.
La DAI abrirá el juicio por el ‘caso Macedonia’
Paralelamente, la DAI volverá a ser noticia la semana que viene, pues serán los agentes de dicha área los primeros testigos en declarar en el juicio por el ‘caso Macedonia’ que se retoma este próximo lunes 17 de enero en la Audiencia Provincial de Barcelona. Los testigos deberán, en el marco de este procedimiento, responder a las preguntas de las partes, en especial a las que formule el abogado José María Fuster-Fabra, en defensa de los derechos e intereses del único agente imputado en esta causa.
Ya en las cuestiones previas, celebradas el pasado mes de diciembre, el letrado aseguró que la División de Asuntos Internos de los Mossos ocultó información relevante que beneficiaría a su cliente.