Ocho antisistema a juicio por quemar el furgón de la GUB durante una manifestación

Ocho personas quedaron detenidas por el incendio parcial de la furgoneta, en la que se encontraba su conductor en el interior  /  El Taquígrafo
photo_camera Ocho personas quedaron detenidas por el incendio parcial de la furgoneta, en la que se encontraba su conductor en el interior / El Taquígrafo
La juez que instruye el caso que se derivó tras el incendio provocado a una furgoneta de la Guardia Urbana de Barcelona, en el transcurso de una protesta por Pablo Hásel, procesa por homicidio en grado de tentativa a los ocho antisistema acusados

A mediados de febrero de 2021, la detención del rapero Pablo Hásel encendió las calles de las principales ciudades de Catalunya. Cientos de jóvenes, en su mayoría de perfil antisistema, se manifestaron durante varias noches seguidas, a pesar del toque de queda, en protesta por la detención del cantante. Las manifestaciones se alargaron hasta el mes de marzo, cuando se registraron noches muy trágicas con el saqueo de decenas de tiendas en el paseo de Gracia de Barcelona, dejando aparadores vacíos de roba y aceras llenas de cristales.

Ocho procesados por intento de homicidio

En el marco de una de estas jornadas de protesta, que recordaron a las vividas también en Catalunya tras la sentencia del ‘procés’, un grupo antisistema compuesto por jóvenes españoles e italianos asaltó un furgón de la Guardia Urbana de Barcelona. Lanzaron una bengala contra el vehículo, provocando un pequeño incendio con el conductor en su interior. La furgoneta estaba estacionada en Las Ramblas, delante de la comisaria de la GUB y el tumulto pasó por delante, después de causar varios destrozos en varias sucursales bancarias de El Raval.

El incendio parcial puso en peligro durante unos instantes al conductor de la furgoneta y al resto de los ahí presentes. Ocho personas quedaron detenidas pocos días después como presuntas autoras de estos hechos. Ahora, la jueza que instruye esta investigación ha procesado a los ocho manifestantes arrestados de los delitos de homicidio en grado de tentativa, organización criminal, manifestación ilícita, desórdenes públicos, atentado contra agentes de la autoridad, incendio y daños. Ahora, las partes deberán presentar sus escritos de defensa y acusación, respectivamente, y se celebrará la vista oral por estos hechos. En la actualidad, cuatro de los ya procesados permanecen en prisión preventiva.

Sin identificar a la principal sospechosa

Según ha avanzado ElDiario.es, el auto de procesamiento atribuye todos los citados delitos a todos los investigados, aunque no identifica a la joven que concretamente vertió el líquido inflamable sobre el fuego de la bengala que causó el incendio parcial de la furgoneta policial. El año de investigación no ha permitido, por ahora, enmendar el error de los Mossos d'Esquadra, que detuvieron a la joven equivocada al inicio de las pesquisas, quien, no obstante, ha sido procesada igualmente junto a los otros siete investigados por el mismo altercado y el resto de los disturbios registrados durante esa jornada.

Las defensas lamentan una acusación demasiado genérica

Los abogados de la defensa, citados por el mencionado medio de comunicación, consideran que la jueza ha finalizado la instrucción con una atribución demasiado "genérica" de los altercados.  El origen de este problema, según alega Eduardo Cáliz -uno de los letrados de los acusados-, estriba en que el caso se ha construido "sobre un parámetro político de un grupo de anarquistas italianos que es autor de todos los hechos, en vez de sobre pruebas concretas". "No hay indicios de que sean un grupo criminal", critica el abogado. 

Aun con todo, las defensas son conscientes de que se enfrentarán a penas de máximos al menos por parte de la Fiscalía y los sindicatos policiales que ejercen la acusación popular. También figuran en la causa como perjudicados el agente que logró salir del furgón en llamas, el Ayuntamiento de Barcelona, los cinco bancos cuyas oficinas quedaron destrozadas por los disturbios, así como una marca de moda y un hotel cuyos escaparates también resultaron dañados.

Comentarios