Piden 15 meses de cárcel para una manifestante feminista

momento de la detención de la manifestante durante la manifestación del 8M en Pamplona
photo_camera momento de la detención de la manifestante durante la manifestación del 8M en Pamplona
Un agente de la policía foral de Navarra que cayó al suelo fortuitamente la acusa de haberle atacado aún existiendo videos y fotos que revelan lo contrario

Ainhoa Larumbe, una mujer pamplonica de 47 años y madre de dos hijas, se enfrenta a una petición de 15 meses de cárcel por parte del fiscal de la sección 3º penal de la Audiencia Provincial de Navarra, por un presunto delito de atentado contra la autoridad, por uno hechos que ella niega de manera que rotunda que hayan existido, y que así se refleja en el material gráfico que se grabó en mismo día de los hechos.

Según la denuncia interpuesta por uno de los policías forales que estaba en la manifestación del 8M, Ainhoa le atacó dándole una patada. Sin embargo, en declaraciones exclusivas a este medio, la mujer nos explica que “eso no fue lo que pasó”.  Según Ainhoa, y los videos y fotografías que pudieron recoger la multitud de periodistas que cubrían la manifestación, las cosas ocurrieron de manera totalmente diferente.

Irrupción de la Policía Foral en la protesta pacífica del 8M frente al Parlamento de Navarra

Según explica Larumbre a eltaquigrafo.com, el día 8 de marzo de 2021 había una protesta pacífica en el Parlamento de Navarra donde se encadenaron cuatro mujeres. La policía foral llegó y de manera pacífica logró que las mujeres se desencadenaran. “Esto ocurrió sobre las 12.05h de la mañana. Yo estaba allí porque entro a trabajar a las 13h y bajé antes para pasar por la manifestación de camino al trabajo para ver el ambiente y dar apoyo a las compañeras”. Ainhoa trabaja en un colegio cercano al lugar donde se produjeron los hechos.

“De repente apareció un furgón de la policía foral y los agentes se bajaron como bestias a la concentración que era totalmente pacífica” explica Larumbe. Tal y como se puede apreciar en la grabación tomada en directo, Ainhoa está parada en medio de la calle con los brazos en alto haciendo el símbolo del triángulo con las manos, cuando de repente se acerca rápidamente un policía foral que tropieza de manera fortuita con una pancarta y cae al suelo. En la caída intenta agarrarse se Ainhoa a quién acaba tirando al suelo también.

Cinco agentes para detenerla

Ese hecho que a todas luces es un accidente, se convierte de repente en una detención tumultuaria en la que intervienen hasta cinco agentes de la policía foral para arrastra a la mujer a los sótanos del Parlamento de Navarra, cuando la detenida no había opuesto ninguna resistencia. “Estaba en estado de shock. No podía ni moverme”, nos cuenta Ainhoa.

La mujer fue trasladada luego a una comisaría de la policía foral y de ahí al Complejo Hospitalario, ya que ella expresó en repetidas ocasiones que le habían lesionado el hombro en la maniobra para ponerle las esposas. En el hospital “me pincharon un calmante, pero ni siquiera me hicieron una placa”, cuenta Larumbe. Las lesiones sufridas por la mujer la llevaron a estar varias semanas de baja y meses de tratamiento que aún no han finalizado.

Detenida en el calabozo todo el 8M

Ainhoa estuvo detenida en dependencias policiales aquel 8 de marzo desde las 12.15h aproximadamente de la mañana hasta las 18.00h de la tarde, sin pasar a disposición judicial. No fue hasta el mes de junio cuando fue llamada a declarar ante el juez de la sección 3ª de la Audiencia Provincial de Navarra. En esa declaración, Larumbe aprovechó para interponer una denuncia contra el agente de la policía foral que la había tirado al suelo y que la acusa de haberle propinado una patada, por desproporcionalidad en su actuación.

En diciembre de 2021 se han notificado a la representación legal de Ainhoa dos autos judiciales de la Audiencia Provincial. El primero de ellos decretando el archivo de su denuncia contra el agente de la policía foral de Navarra, y el segundo comunicando que se abren diligencias penales previas contra ella por un delito de atentado contra la autoridad, ya que el juez aprecia posibles indicios de delito y el fiscal solicita para la manifestante una pena de prisión de 15 meses de cárcel.

Recursos judiciales admitidos

Te sientes sola y desprotegida. Ante esta Justicia ves claramente que pueden hacer lo que les de la gana. Pero no me van a callar”, nos dice Ainhoa, que también nos explica que su abogada ya ha presentado un recurso contra cada uno de los dos autos y que ambos se han admitido a trámite. En el primero se solicita el desarchivo de la denuncia contra el agente foral y en el segundo el archivo de la causa contra Larumbe.

“No nos esperábamos que esto siguiera adelante, pero hemos presentados todas las pruebas y presentaremos testigos y vamos a luchar hasta el final”, sentencia Ainhoa.

Comentarios