Piden 23 años de prisión al hombre que asfixió a su exmujer con papel film en Manresa

/  TSJC
photo_camera / TSJC

Los hechos se remontan al 14 de abril de 2021, cuando el acusado inmovilizó a su exmujer y la envolvió con un rollo de papel film desde la cintura hacia la cabeza. La mujer quedó completamente inmovilizada y murió asfixiada ya que no pudo respirar.

El Tribunal del Jurado de la Audiencia de Barcelona juzgará a partir de la próxima semana a Antonio S.F., el vecino de Manresa (Barcelona) acusado de asesinar con alevosía y ensañamiento a Jordina M.P., de 34 años, su expareja. El presunto asesino se enfrenta a una pena de 23 años de prisión a petición de la Fiscalía que también reclama la medida de libertad vigilada hasta 10 años después de cumplir la condena y la prohibición de comunicarse con sus hijas y con los padres de la víctima. Además, pide que indemnice a la familia de su exmujer con más de 400.000 euros por los daños morales causados.

Le envolvió la cabeza con papel film hasta asfixiarla 

Según el Ministerio Público la mañana del crimen, el 14 de abril de 2021, tras dejar a las dos hijas que tenían en común en el colegio, de 4 y 7 años por aquel entonces, el acusado, a pesar de estar ya divorciados, convenció a su exmujer para acompañarla al domicilio familiar bajo el pretexto de que necesitaba coger unos papeles para hacer la declaración de la Renta. 

Ya en el piso, prosigue el fiscal, Jordina se sentó relajada ya que no sospechaba nada. Fue entonces que el acusado aprovechó esta situación de despreocupación de la víctima para, presuntamente, inmovilizarla en una silla para después envolverla con un rollo de papel film desde la cintura hacia la cabeza "dándole varias vueltas". La mujer quedó completamente inmovilizada y sin capacidad para liberarse del plástico, que le cubría la nariz y la boca. Pasados unos minutos, la mujer murió asfixiada ya que no pudo respirar.

El acusado generó un sufrimiento innecesario 

El fiscal cree que este ataque supuso "un sufrimiento añadido e innecesario" para la víctima, ya que le supuso una "agonía larga" al obturar sus vías respiratorias. Fueron los padres de la joven quienes encontraron su cadáver horas después de los hechos. Como Jordina no respondía a sus mensajes, ni llamadas, los progenitores decidieron llamar a los servicios de emergencia. Poco después, los Mossos d'Esquadra detuvieron a Antonio S.F. cuando intentó suicidarse. Desde entonces permanece en prisión preventiva. Paralelamente, durante la instrucción del caso, un  juzgado suspendió su patria potestad y la guardia custodia sobre sus hijas menores así como visitas o comunicación con ellas.

En su escrito de acusación la fiscalía sostiene que la víctima y el agresor estaban divorciados desde marzo de 2021, pero que, sin embargo, el acusado “nunca aceptó su nueva situación personal derivada del divorcio y trataba de recuperar la relación”. 

Cartas de suicidio 

Con todo, en el juicio, que se celebrará a partir de la semana próxima en la Audiencia de Barcelona, se escucharán los testimonios de los familiares de la víctima y del acusado, de los vecinos, el personal de la escuela y los policías que participaron en la investigación. Asimismo, se hará lectura de varias cartas escritas por el acusado antes de intentar suicidarse.

Comentarios