Prisión permanente revisable para Quezada por el asesinato de Gabriel Cruz

Quezada es la primera mujer condenada en España con prisión permanente revisable | Telecinco
photo_camera Quezada es la primera mujer condenada en España con prisión permanente revisable | Telecinco
Un jurado popular declaró el pasado 20 septiembre culpable a la acusada por el crimen del menor, de ocho años.

Ana Julia Quezada, declarada culpable por un jurado popular, el pasado 20 septiembre, del asesinato con alevosía y la agravante de parentesco, del niño Gabriel Cruz, ha sido condenada este lunes por la Audiencia Provincial de Almería a prisión permanente revisable. En la sentencia, notificada este lunes a las partes, se la considera autora de un delito de asesinato con la circunstancia agravante de parentesco. También ha sido condenada por dos delitos de lesiones psíquicas cometidos en las personas de los padres del menor, a tres años de prisión, en la persona del padre, Ángel Cruz, por la concurrencia del agravante de parentesco, y a dos años y nueve meses de prisión, en la persona de la madre, Patricia Ramírez.

La Audiencia Provincial de Almería también priva del derecho

a residir y acudir al término municipal de Níjar y al lugar donde residen los

padres del niño, Gabriel, en los próximos 30 años. Además, la condenada no podrá acercarse a menos de 500 metros de los

progenitores del menor. En concepto de responsabilidad civil, la

sentencia obliga a Quezada a abonar, por daños morales a los padres del menor,

la cantidad de 250.000 euros a cada uno

de ellos. Junto a ello, tendrá que abonar los gastos ocasionados al Estado

en las labores de búsqueda del menor, que ascienden a la suma de 200.203 euros.

La sentencia de prisión permanente revisable para Quezada es la primera de estas características para una mujer, en España. La decisión llega diez días después de que el jurado popular acordara, de forma unánime, su culpabilidad. Sentada en una esquina estaba la mujer objeto del veredicto y, por primera vez en los nueve días de juicio, no lloró en ningún momento. Los nueve ciudadanos elegidos para hacer justicia la declararon culpable de asesinato con alevosía por la muerte de Gabriel Cruz, el hijo de ocho años de su entonces pareja, el 27 de febrero de 2018, en una finca apartada de la localidad almeriense de Rodalquilar.

Comentarios