Red prostitución de menores

Procesado por prostitución de menores el gran dueño del sector turístico en Canarias

Eustasio López saludando a la Reina Letizia, acompañado por el ex ministro Miguel Ángel Moratinos y la ex vicepresidenta del gobierno María Teresa Fernández de la Vega, en una imagen de archivo
photo_camera Eustasio López saludando a la Reina Letizia, acompañado por el ex ministro Miguel Ángel Moratinos y la ex vicepresidenta del gobierno María Teresa Fernández de la Vega, en una imagen de archivo
En el caso “18 Lovas”, el magnate hotelero canario Eustasio López ha sido procesado junto a cinco hombres más, acusado de prostitución de menores en 2016 en Gran Canaria.

El Juzgado de Instrucción 2 de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado auto de procesamiento contra el dueño del imperio hotelero Lopesan, Eustasio López y otros cinco hombres por, presuntamente, delitos de prostitución de menores, agresión sexual y trato degradante a mujeres vulnerables entre ellas al menos doce menores de edad, para fiestas sexuales en yates y mansiones bajo la apariencia de eventos organizados por una supuesta agencia de modelos de nombre “18 Lovas”.

Según ha adelantado Público y tal y como recoge el auto judicial, los hechos habrían ocurrido en Gran Canaria entre los años 2015 y 2016. Además del millonario empresario hotelero, estarían imputados Agustín Alemán Barreto, propietario de la falsa agencia de modelos, alias Yino; el empresario Eugenio Hernández León, conocido en la trama como Felipe; Emilio Cabrera; Domingo Hernández; y el empresario italiano Antonio D´ascenzo, apodado Toni el italiano.

Víctimas chicas menores tuteladas

Según Rafel Passaro, titular del juzgado de instrucción que investiga la causa, en la trama de prostitución se habría abusado de, al menos, doce adolescentes entre 16 y 17 años, aprovechándose los acusados de su situación de especial vulnerabilidad para introducirlas en la red de explotación sexual y sabiendo que eran menores de edad. Varias de estas víctimas procedían de casas de acogida para menores y estaban bajo la tutela del gobierno canario, que se ha personado en la causa como acusación particular.

Coacciones, amenazas y violencia

El modus operandi se iniciaba con falsas ofertas de trabajo como “go-gó”, azafatas o animadoras que se hacían la supuesta agencia '18 Lovas'. Según el auto, sería Agustín Alemán, Yino, el líder del grupo criminal y el encargado de captar a las mujeres, de 23 años como máximo, en situación de especial vulnerabilidad, siempre mediante violencia y coacciones que llevaba a cabo amenazándolas con publicar fotos de ellas desnudas, que las había obligado a hacerse previamente.

Además, mantenía relaciones sexuales con ellas. Yino está acusado de 24 presuntos delitos de prostitución de menores, dos delitos de agresión sexual y otros dos de trato degradante.

Una menor embarazada

El juzgado de instrucción 2 de Las Palamas de Gran Canaria inició la investigación del caso en noviembre de 2016 cuando el embarazo de una de las víctimas menor de edad que fue descubierto por la esposa de uno de los imputados y lo puso en conocimiento de la Policía. Ahí se inició la investigación que ha dado como fruto la desarticulación de esta red de prostitución de menores y el procesamiento de los seis acusados.

Desde que se inició la investigación, el jugado ha cuantificado en más de treinta los encuentros organizados por el presunto líder de la trama con empresarios canarios para prostituir a las víctimas.

“El millonario” ciudadano grancanario ejemplar

El hotelero Eustasio López, al que apodaban 'el millonario', está acusado de haber participado ese mismo año en una fiesta sexual con dos menores de edad. Los hechos presuntamente ocurrieron en un chalé en Ayagaures, al sur de Gran Canaria, a donde habían acudido tanto el dueño del grupo Lopesan como el empresario Eugenio Hernández León, según el auto del juez, para "satisfacer sus deseos sexuales", con "pleno conocimiento de que la víctima 1 y la víctima 17 eran menores de edad o, al menos, actuando con total indiferencia ante la posibilidad de que lo fueran", actuando "con total desprecio por la indemnidad sexual de dichas menores".

Eustasio López, de 68 años y dueño del grupo hotelero y constructor Hijos de Francisco López Sánchez, Lopesan, está considerado como la fortuna número 87 de España, con un patrimonio de 300 millones de euros, según la revista Forbes. Ha recibido la Medalla de Oro al Mérito Turístico y la Medalla de Oro de Canarias, además de haber sido nombrado hijo predilecto de Gran Canaria. También posee la Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco de Tierra y Aire y la Cruz distintivo blanco Mérito de la Guardia Civil.

En 2014 fue nombrado patrono de la Fundación Mujeres por África, presidida por la exvicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega, aunque ya ha sido retirado su nombre de la web de la entidad. Por último, el grupo Lopesan se encuentra en la lista de donantes del Partido Popular del año 2011.

Comentarios