El Tribunal de Apelación de Sassari (Cerdeña, Italia) ha suspendido sine die el proceso de entrega del expresidente Carles Puigdemont, reclamado por el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, a la espera de que el Tribunal General de la Unión Europea resuelva sobre la inmunidad solicitada por los abogados del dirigente catalán.
Y, mientras se espera dicha resolución, el magistrado sardo ha adoptado, por ahora, la propuesta de la Fiscalía de esta Corte de Apelación, que pidió la suspensión de la tramitación a la espera de las decisiones de la justicia europea. Con todo, Puigdemont, que llegó al tribunal a las 10.55 horas de este lunes y lo abandonó a las 15.00 horas, está reclamado por España por los delitos de sedición y malversación por el 'procés'.
Puigdemont, libertad sin medidas cautelares
Así pues, por el momento Italia no entregará a Puigdemont a España como pedía el Tribunal Supremo. Esta decisión es el resultado de la vista que el Tribunal de Apelación de Sassari fijó para este lunes, tras la detención del político catalán el pasado 23 de septiembre en el aeropuerto de Alguer. El magistrado sardo, Salvatore Marinaro, ha acordado dejar en suspenso el procedimiento de entrega y considerar que la inmunidad sigue en vigor mientras se resuelve la cuestión prejudicial.
Carles Puigdemont, por su lado, ha quedado en libertad sin medias cautelares. En la documentación aportada por su defensa recuerdan que no sólo Bélgica y Alemania se han mostrado contrarios a su entrega, sino también Suiza, en varias comunicaciones de 2017 a 2019, entre otros. Además, recuerdan que la Abogacía del Estado remarcó ante el Tribunal General de la Unión Europea que la orden de detención estaba suspendida y que el viaje a Italia forma parte de la agenda de Puigdemont como eurodiputado.
Llarena también reclama a Comín y Ponsatí
Este lunes Puigdemont ha llegado a la Corte escoltado por sus abogados y acompañado de Toni Comín y Clara Ponsatí. La presencia de los dos eurodiputados, compañeros del expresidente, ha motivado a que el juez Llarena se volviese a dirigir a sus homólogos italianos para recordarles que la detención y entrega de Carles Puigdemont no es la única que tienen pendiente, asegurando que las órdenes europeas de detención de los exconsellers Comín y Ponsatí también permanecen activas.
En este sentido, sin embargo, la justicia italiana ya se pronunció este domingo asegurando que no detendría a ninguno de los dos acompañantes de Puigdemont, mientras el Tribunal Europeo no se pronuncie.