Rachid Gdari, ‘el Sardina’, con un pie de vuelta a Marruecos

Rachid Gdari, 'el Sardina', en su aparición en un videoclip /   YouTube
photo_camera Rachid Gdari, 'el Sardina', en su aparición en un videoclip / YouTube
Las autoridades marroquís han solicitado a España la extradición de Rachid Gdari, alias ‘el Sardina’, un famoso narcotraficante afincado en Catalunya, por facilitar la entrada ilegal en Marruecos de un ciudadano español

La Audiencia Nacional celebró la semana pasada una vista de extradición contra el conocido narcotraficante Rachid Ddari, alias ‘el Sardina’, reclamado por las autoridades de su país natal, Marruecos. Según la orden de extradición, emitida por las autoridades magrebíes, ‘el Sardina’ ayudó a un ciudadano español que huyó de una cárcel de Madrid a entrar de forma ilegal en el país norteafricano donde pretendía esconderse.

Gdari ya fue detenido por estos hechos en 2022 por agentes de la Policía Nacional en Barcelona, pero, para sorpresa de todos, en especial de la propia Policía, quedó en libertad preventiva. Ahora, un año después de esta última detención, la Audiencia estudia su extradición y este narcotraficante podría tener ya un pie de vuelta a Marruecos.

Perfil bajo incluso tras el asesinato de su hermano

Desde dicha detención, y según fuentes policiales, ‘el Sardina’ ha mostrado un perfil bajo, alejado, al menos públicamente, de las vendettas, ‘vuelcos’ y trifulcas que solía protagonizar con frecuencia. Incluso, se mantuvo al margen cuando un sicario ejecutó públicamente a su hermano Mohamed Gdari en Badia del Vallès (Barcelona) el pasado mes de febrero. Aunque los cuerpos policiales se prepararon para la “guerra” – ante la creencia de una posible venganza – ésta no se produjo; al menos, no se produjo de forma pública.

Fuentes policiales extraoficiales han explicado a eltaquigrafo.com que los días posteriores a la ejecución, por la que todavía no hay ningún detenido, se pudo ver a Rachid merodeando por la zona de Badia con un coche robado. Sin embargo, los canales oficiales de los Mossos d’Esquadra no pueden confirmar – ni desmentir – esta información.

Un amplio y variado historial delictivo

Sin embargo, bien saben las autoridades españolas que el historial delictivo de esta reconocido narcotraficante, de 44 años, es mucho más extenso. Su expediente acumula una veintena de detenciones por todo tipo de delitos: por falsificación documental, homicidio doloso, amenazas, secuestro, tenencia ilícita de arma y un sinfín más de infracciones del Código penal. Asimismo, ya ha estado largas temporadas entre rejas.

Sus primeros pinos en la ‘factoría del crimen’ los ejecutó con apenas 20 años, cuando fue detenido por robar coches en Cornellà (Barcelona). Poco a poco fue ampliando su recorrido criminal sumando nuevas detenciones en Madrid o Málaga (la cuna del crimen organizado en España). Y de los robos con fuerza saltó a la categoría de los secuestros, las extorsiones el tráfico de drogas e, incluso, el homicidio doloso.

Con una larga lista de enemigos

Y poco a poco ‘el Sardina’ fue ganándose enemigos en cada rincón del país. En especial, aseguran fuentes policiales, por orquestar violentos ‘vuelcos’ contra organizaciones rivales – como se conoce en el argot criminal a los asaltos que un entramado realiza contra otro rival con el objetivo de robarles su droga --. Estos ‘narcoasaltos’, liderados por los hermanos Gdari, los pusieron en el centro de la diana de muchas organizaciones criminales que anhelaban venganza. Así, algunas voces hablan de unos narcos italianos como posibles responsables de la ejecución de Mohamed, pero no hay nada claro en la investigación de este caso.

Paralelamente, en 2021, Rachid participó en el secuestro de un hombre en Terrassa (Barcelona), por lo que fue nuevamente detenido por los Mossos d’Esquadra. Un año después, en 2022, era la Policía Nacional quien lo arrestaba en el marco de la Orden Internacional de Detención (OID) que ahora, un año más tarde, le puede suponer su expulsión directa, de regreso a Marruecos.

Narco, rapero y empresario

Además, ‘el Sardina’ es conocido por aparecer a cara descubierta en un videoclip de rap del cantante ‘El Paisano’. Además, se le ha podido ver en combates de boxeo y se sabe que regenta varios locales de ocio nocturno en Barcelona; uno de ellos, donde se puede fumar shisha, lo dirige con otros cuatro socios, entre ellos un agente de los Mossos d’Esquadra suspendido de empleo y sueldo en octubre de 2020, acusado de presunto tráfico de drogas. 

Comentarios