Ratko Mladic se pudrirá entre rejas

Ratko Mladic, minutos antes de escuchar el veredicto del tribunal de la Haya | EFE
photo_camera Ratko Mladic, minutos antes de escuchar el veredicto del tribunal de la Haya | EFE
La justicia internacional ratifica la condena a cadena perpetua para el exgeneral serbobosnio, Ratko Mladic, por genocidio y crímenes contra la humanidad durante la masacre de Srebrenica

A punto de cumplirse veintiséis años de uno de los episodios más sangrientos de la historia reciente de Europa, solo por detrás del Holocausto, se ha hecho justicia. El exgeneral serbobosnio Ratko Mladic, morirá entre rejas. Así lo ha anunciado este martes la justicia internacional que, con esta decisión, trata de “reparar”, en la medida de lo posible, a las víctimas que sobrevivieron a la barbarie orquestada por el criminal de guerra en Srebrenica y como acto de justicia por los miles que fueron ejecutados en la ciudad bosnia en julio de 1995. 

La Corte Penal Internacional ha ratificado la sentencia que condena a cadena perpetua a Ratko Mladic, conocido como “el carnicero de los Balcanes”. Lo considera responsable de genocidio y de crímenes contra la humanidad acaecidos durante el sitio a Sarajevo, un asedio de cuatro años durante los cuales sus francotiradores acribillaron a 14.000 personas, y de las 8.000 ejecuciones durante la masacre de Srebrenica.

La ratificación emitida desde la Sala del Mecanismo de Tribunales Penales Internacionales con sede en la Haya se produce como respuesta al recurso presentado por la defensa del exjefe militar serbobosnio en relación a la pena de cadena perpetua dictada por el Tribunal de la Haya en 2017. Los letrados solicitaban su absolución, una disminución de la pena o la repetición del juicio.

Lejos de aceptar que “Mladic no fue el responsable de los crímenes cometidos por sus subordinados”, tal y como sostenía la defensa en su recurso, el Tribunal ha tumbado todos sus argumentos. El juez de apelación confirma, con el veredicto que pone fin a la batalla judicial, que lo considera uno de los principales instigadores de la matanza de Srebrenica, la limpieza étnica cometida por el ejército serbobosnio, que Mladic dirigía, contra la población bosnia de mayoría musulmana en el marco de la guerra de la antigua Yugoslavia. El magistrado considera que Mladic tuvo un rol de liderazgo entre 1992 y 1995, este último, el año en el que tuvo lugar el genocidio de Srebrenica en el que se ejecutaron a miles de niños y hombres de religión musulmana por orden, entre otros, del condenado, en presencia de los cascos azules de las Naciones Unidas que no fueron capaces de garantizar la protección de los civiles.

Siete condenas perpetuas

El acusado fue detenido en 2011, después de más de 16 años fugado de la justicia. Se encontraba a 80 kilómetros de Belgrado, oculto en la casa de unos familiares en la pequeña aldea de Lazarevo donde se hacía llamar Milorad Komadic. Aunque entonces solicitó la anulación del proceso abierto en su contra por motivos de salud, dado que acababa de sufrir un derrame cerebral del que se recuperó satisfactoriamente, finalmente fue llevado ante los tribunales.

Con esta son siete las cadenas perpetuas contra los responsables de los crímenes de guerra cometidos en los Balcanes. Otro de los hombres fuertes de la guerra, el expresidente de Yugoslavia, Slobodan Milosevic, murió en prisión en 2006 antes de ser juzgado por los delitos de genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

El destino para Mladic, de 71 años, será el mismo. Aunque todavía se desconoce el lugar en el que cumplirá condena, el criminal que un día horrorizó a la población bosníaca se pudrirá entre rejas. 

Comentarios