Golpe judicial a los okupas de 'El Kubo' y 'La Ruïna' de la plaza de la Bonanova de Barcelona. Aunque la sentencia todavía no es firme, este martes la magistrada del Juzgado de Primera Instancia 39 de Barcelona ha hecho oficial la orden de desalojo del edificio 'La Ruïna' al "estimar íntegramente la demanda" presentada por la Sareb, la sociedad propietaria de los dos edificios okupados. Esta resolución, por lo tanto, obliga de forma inmediata a los más de 100 okupas que viven entre ambos edificios a "cesar inmediatamente en cualquier acto de perturbación de la posesión de la finca, así como a abandonarla, dejándola libre". Para ello, disponen de veinte días.
De no hacerlo, de desobedecer a la sentencia, la autoridad judicial tendrá entonces la potestad para ordenar a los Mossos d'Esquadra que entren y los echen por la fuerza. De hecho, el pasado 23 de marzo, el Juzgado de Primera Instancia 3 de Barcelona -- homólogo al 39 -- ya dictó una orden a los Mossos para que procedieran al desalojo de 'El Kubo',el otro edificio en cuestión, tras la negativa de abandono de los okupas. La policía catalana, sin embargo, frenó el desahucio al entender que sólo se podría ejecutar de forma exitosa si se conseguía una orden dual para ambos edificios.
La fecha de lanzamiento la señala el Servicio Común de Actuaciones Civiles
Ahora, la justicia ya ha dictado sentencia para 'El Kubo' y 'La Ruïna'. Así, en cuanto la sentencia en contra de la okupación del segundo edificio se torne firme será el Servicio Común de Actuaciones Civiles el organismo que deberá fijar una fecha de lanzamiento. Es decir, una fecha para que los Mossos intervengan en caso de que los allanadores no abandonen la finca. Faltará saber, pues, si este organismo dictará una orden dual como solicitaron los Mossos y, así, garantizar el éxito y la seguridad de la operación policial, pues 'El Kubo' también sigue pendiente de que se le asigne una nueva fecha.
La Sareb reclamó la propiedad de los dos edificios okupados en la Bonanova
Cabe recordar que este procedimiento empezó por una demanda de la Sareb en la que reclamaba el desalojo de la finca al considerar que no se está respetando el derecho de propiedad. Además, creen, ya así lo dijeron en sede judicial, que la okupación supone un riesgo de alteración del orden público, basándose en los problemas vecinales que se han generado en la Bonanova en las últimas semanas entre los seguidores y detractores del movimiento okupa. Por su lado, entre los argumentos que presentaron los okupas, se hizo constar la "falta de legitimación" de la Sareb para reclamar el desalojo, dado que la sociedad es propietaria del 60,03% de 'La Ruïna' y el resto pertenece a otras dos empresas que no han reclamado el desalojo, según explican fuentes jurídicas