Esta semana arranca el juicio para decidir el futuro de ‘La Ruïna’, uno de los dos edificios okupados de la Bonanova. El proceso judicial, que lleva meses en marcha, llega a juicio después de que la Sareb presentara una denuncia para poder recuperar su propiedad
El próximo miércoles 24 de mayo se celebra el juicio contra ‘La Ruïna’, uno de los dos edificios okupados de la plaza Bonanova de Barcelona. Según un comunicado emitido por los propios okupas, se trata de un procedimiento legal que se inició hace meses, cuando la gestora propietaria de ambos locales, la Sareb, presentó una denuncia para recuperar su propiedad.
Un juicio para decidir si se quedan o se van
En el caso de ‘La Ruïna’, ubicado en la calle Sant Joan de la Salle 2-4, la denuncia se tramita en el Juzgado de Primera Instancia número 39 de Barcelona, cuyo titular ha continuado con el proceso judicial después de que la parte contraria, es decir los okupas, respondiese con las preceptivas alegaciones tras tener conocimiento de la demanda interpuesta por la Sareb.
En este juicio se decidirá si tienen que abandonar este antiguo edificio de oficinas, como sus vecinos de ‘El Kubo’, cuyo desalojo se prevé para el mes de junio. En caso de que se ordene el desahucio de ‘La Ruïna’, los allanadores amenazan con okupar "100 casas más".
El juez desestimó las medidas cautelares solicitadas por la Sareb
Así pues, el proceso judicial, que lleva meses en marcha, llega a juicio justo después de una de las semanas de más tensión en la Bonanova, con la doble manifestación antagónica del movimiento okupa y los ‘desokupas’ el pasado jueves 11 de mayo. De hecho, en el marco de esta escala de tensión en el barrio, la Sareb presentó una nueva petición de medida cautelar para agilizar los trámites de desalojo de ‘La Ruïna’ y hacerlo coincidir con el de ‘El Kubo’, aludiendo a una cuestión de seguridad.
Dicha petición, sin embargo, fue desestimada por el Juzgado de Primera Instancia donde se tramita la denuncia argumentando que “procesalmente no se puede acoger”. Así, el juez frenó la solicitud de la gestora propietaria porque, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, después de que los okupas respondiesen vía legal a la demanda de desalojo es de obligado cumplimiento que el juez escuche a ambas partes. Lo que se hará este jueves durante el juicio oral.
Ningún desalojo les va a parecer legítimo
Ante este juicio y la posibilidad de que la autoridad judicial acabe determinando el desalojo de ‘La Ruïna’ – como ya se ha hecho con ‘El Kubo’—, los okupas ya han anunciado que rechazarán “cualquier tipo de negociación con la Sareb o con el Estado”. Aseguran en un comunicado que no piensan “darle ni un euro a los causantes de la crisis y de la miseria estructural”.
De este modo, a pesar de lo que dictamine el juez, los allanadores de ‘La Ruïna’ ya han advertido que no le darán “ningún tipo de validez a lo que se dictamine en el juicio”, dejando claro que ningún desalojo les va a parecer legítimo, “ni por parte de la policía, ni por parte de matones privados”. Sentenciando que “ante cualquier ataque o intento de desalojo, responderemos con contundencia”.
‼️LA RUÏNA A JUICIO‼️
— CSO La Ruïna (@csolaruina) May 19, 2023
Comunicado en castellano👇 pic.twitter.com/GxPfaegSfo