Sandro Rosell a declarará por la "Operación Catalunya" el 10 de mayo en Madrid

Sandro Rosell señala directamente a Villarejo como artificiero de la causa que le mantuvo casi dos años en prisión  /  eltaquigrafo.com
photo_camera Sandro Rosell señala directamente a Villarejo como artificiero de la causa que le mantuvo casi dos años en prisión / eltaquigrafo.com

El expresidente del FC Barcelona culpa a la ‘policía patriótica’ de la época de Mariano Rajoy de elaborar los informes que le llevaron a prisión preventiva durante casi dos años

El juez de Instrucción número 13 de Madrid ha citado a Sandro Rosell a declarar el próximo 10 de mayo, tras admitir a trámite la querella que presentó el empresario catalán contra el excomisario José Manuel Villarejo y otros miembros de la conocida ‘policía patriótica’ en el marco de la “Operación Catalunya”.

Según Rosell, Villarejo y otras caras de la Policía fueron los “ingenieros” que elaboraron los informes que provocaron su ingreso en prisión preventiva durante más de dos años.

Se empezará con la declaración de Rosell

Ahora, tal y como ha adelantado El Periódico, el instructor, tras aceptar a trámite la denuncia, ha optado por empezar la investigación con la declaración del querellante. Luego, aunque todavía sin fecha señalada, vendrán las declaraciones de los querellados.

Se trata de la primera querella relacionada con la “Operación Catalunya” que se acepta a trámite. Como recuerda el citado medio, las otras cuatro aún no lo han sido. Las interpuestas por Joan Paul Miquel (Banca Privada d'Andorra -BPA-), el exjefe de la Policía en Catalunya Narciso Ortega, la familia Sumarroca y el 'exconseller' Jaume Giró, todavía se encuentran a la espera de que se pronuncie la Fiscalía o, incluso, sean repartidas al juzgado que corresponda.

Responsables de su ingreso en prisión

Con todo, la única querella que por ahora tiene recorrido, la de Rosell, señala directamente al excomisario Villarejo, al inspector jefe de la UDEF Alberto Estévez, al antiguo inspector del Cuerpo Nacional de Policía Antonio Giménez Raso y al agregado del FBI en la Embajada de Estados Unidos en Madrid Marc L. Varri, de preparar los informes “mendaces” que se entregaron en el Juzgado Central de Instrucción, que decretó su ingreso en prisión.

El expresidente blaugrana argumenta que "varios mandos del Cuerpo Nacional de Policía, miembros del Gobierno español y dirigentes del Partido Popular, entonces gobernante, con la inestimable ayuda de determinados periodistas y medios de comunicación, se concertaron para elaborar un plan contra el independentismo, al que suele hacerse referencia con el nombre de Operación Catalunya", y de la que él fue víctima.

Posibles vínculos con la ‘operación Catalunya’

De este modo, la defensa de Rosell mantiene que el procedimiento judicial que le mantuvo en prisión puede ser una consecuencia de este entramado parapolicial conocido como la ‘operación Catalunya’. El expresidente del FC Barcelona, a propósito, quedó absuelto de todos los cargos de los que fue acusado, pero vivió una de las situaciones más desproporcionadas de prisión preventiva en la historia moderna de España.

Se trata de la segunda querella presentada por Rosell

De hecho, en setiembre de 2022, Rosell ya presentó una querella contra el comisario jubilado, el ex jefe de Asuntos Internos de la Policía Nacional, Marcelino Martín Blas, y el controvertido agente del FBI para esclarecer si, como sospechan, el “Asunto Rosell” fue fruto de un montaje policialcocinado en las ‘cloacas del estado’. La Audiencia Nacional rechazó incorporar la denuncia al ‘Caso Tándem’ que investiga los negocios privados del excomisario Villarejo cuando era funcionario policial. Sin embargo, ahora, un juzgado de instrucción ordinario ha aceptado a trámite la denuncia.

Paralelamente, esta semana la Justicia ha ordenado indemnizar al socio de Rosell​​​​​​​, Joan Besolí, con 70.000 euros por los 645 días que pasó en prisión de forma injusta, frente a los 4,6 millones que reclamaba, por el mismo proceso judicial que el exvicepresidente del FC Barcelona. 

Comentarios