El empresario Sandro Rosell presentó este miércoles en la Audiencia Nacional una querella por los presuntos delitos de organización criminal, denuncia falsa, detención ilegal y falsedad en documento oficial contra algunos de los supuestos integrantes de la conocida “policía patriótica”, que llevaron a cabo la conocida “Operación Cataluña” en contra del movimiento independentista.
La “policía patriótica” urdió un plan contra Rosell
Según la querella presentada por el expresidente del Fútbol Club Barcelona, los miembros de esta “policía patriótica”, liderada por el DAO Eugenio Pino, el comisario José Manuel Villarejo, o el exinspector Antonio Giménez Raso (entre otros) urdieron un plan para iniciar una investigación contra Rosell, quien permaneció en prisión de forma preventiva casi dos años, hasta que fue absuelto en el juicio.
Concretamente, y según adelanta El Periódico de España, la querella se centra, precisamente, en las figuras de Villarejo, que según ha reconocido él mismo fue el responsable de lo que se denominó "Operación Cataluña"; Antonio Giménez Raso, que habría cobrado fondos reservados por su participación en las pesquisas; y, el que fue agregado del FBI en la Embajada de Estados Unidos en Madrid, Marc Varri.
Diversas filtraciones en la prensa sustentan la querella
El relato de la querella se basa en una información publicada por El Periódico de España, sobre las presuntas maniobras que llevaron los tres sospechosos mencionados contra el expresidente del FCB. Asimismo, se apoya en diversos fragmentos sonoros grabados por el excomisario Villarejo, y difundidos recientemente por el diario digital El Món. En estos archivos, protagonizados por el excomisario y Alicia Sánchez-Camacho, la actual senadora del PP reclama al exmando policial que investiga a Sandro Rosell. Sin embargo, y por ahora, Sánchez-Camacho no forma parte de los querellados.
Manos Limpias y Carmen Lamela, también están en el ajo
El abogado Pau Molins también cita en el escrito de la querella a otras personas, aludidas en las informaciones publicadas por los citados medios de comunicación, y que también habrían participado en la investigación parapolicial contra Rosell. Uno de estos ejemplos son los responsables del pseudosindicato Manos Limpias, cuyos líderes interpusieron una querella contra el expresidente del Barça por el fichaje del jugador brasileño Neymar Jr.
Por otro lado, la querella recuerda que el propio Villarejo, en un programa de televisión, acusó a la magistrada Carmen Lamela, instructora del caso Rimet, de aceptar la investigación contra de Rosell, por la que el empresario terminó en prisión preventiva, a cambio de promocionar al Tribunal Supremo. Por ello, el abogado de Rosell insta paralelamente a la Sala de lo Penal del Alto Tribunal a que revise el archivo de la querella que interpusieron contra la instructora.
Rosell declara el próximo lunes en Barcelona
Esta información coincide en el tiempo con la declaración como acusado que este próximo lunes 12 de septiembre debe ofrecer Sandro Rosell ante el Juzgado de lo Penal 3 de Barcelona por un presunto delito contra la Hacienda Pública. Concretamente, por presuntamente defraudar 230.291 euros en su declaración de 2012. Por estos hechos, la Fiscalía solicitaba una condena de dos años y nueve meses de prisión y una multa de 300.000 euros.
El fiscal sostiene que Rosell “ideó y ejecutó” la presunta defraudación en su declaración de 2012, cuando todavía era el presidente del F.C. Barcelona. Según el escrito de la fiscalía, el acusado se aprovechó de una empresa de la que él era el único titular --dedicada a la organización de eventos, la compraventa de inmuebles y la promoción inmobiliaria-- para eludir el pago de impuestos.
No obstante, el fiscal ha incluido en su escrito de acusación una atenuante de reparación del daño, después de que Rosell ingresara en 2019 la cuota que presuntamente había defraudado a Hacienda, además 57.320 euros de intereses por retraso.