Se archiva la querella por blanqueo contra Banco Madrid

Imagen de la antigua sede de Banco Madrid
photo_camera Imagen de la antigua sede de Banco Madrid
El juzgado de Instrucción número 38 de Madrid ha archivado la querella por blanqueo de capitales contra el consejo de administración de Banco Madrid al no acreditarse ningún hecho delictivo en la gestión del banco

En un auto dictado el pasado día 2 de enero, el magistrado Juan Antonio Saez, descarta rotundamente la existencia de una estructura de blanqueo en Banco Madrid y expone que la entidad financiera “no ha cometido por acción u omisión ningún ilícito ni penal ni administrativo contra la normativa sobre prevención de blanqueo de capitales”.

En su auto el juez, ha sobreseído la querella presentada por dos sociedades, Marine Instruments y Luiniaski contra el consejo de administración de Banco Madrid, compuesto entre otros por los hermanos Higini y Ramón Cierco, y por el directivo Joan Pau Miquel.

Se mejoraron las medidas de control

La decisión judicial no sólo es contundente en lo referente a la inexistencia de delito, también lo es al exponer de forma clara que la incorporación de Banca Privada de Andorra en el accionariado de Banco Madrid reforzó las medidas de control antiblanqueo.

Este dictamen se ha basado en un informe elaborado por la autoridad supervisora en materia de prevención de blanqueo de capitales en España, el Sepblac, que ha determinado que “desde que se incorporó a la entidad bancaria (Banco Madrid) la nueva dirección (BPA) se incrementó exponencialmente el número de personas destinadas a verificar el cumplimiento normativo de prevención”.

Andorra sigue acusando de blanqueo a BPA

Por su parte, la justicia andorrana sigue acusando de blanqueo a los directivos y trabajadores de lo que fue la matriz de Banco Madrid. El juicio contra el banco andorrano debería retomarse después de Semana Santa, con el magistrado Enric Anglada como presidente de la sala tras la recusación del juez Josep Maria Pijuan.

Las últimas decisiones judiciales españolas (el archivo de la causa por blanqueo contra Banco Madrid y la absolución de Santiago de Rosselló en el caso Petrov) restan argumentos a la fiscalía andorrana en sus acusaciones contra BPA, una acusación basada principalmente en el caso “Emperador”, que ha terminado su instrucción y que quedará visto para juicio en las próximas semanas.

Comentarios