La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ya ha emitido una sentencia sobre los atentados de Barcelona y Cambrils de 2017 que se cobraron la vida de 16 personas. Las penas de prisión que tendrán que cumplir los acusados oscilan entre los 8 y los 53 años.
Los magistrados de la Sección Tercera le han impuesto la pena más dura, de 53 años y medio de cárcel a Mohamed Houli Chemlal, el único superviviente de la explosión de Alcanar. Le sigue Driss Oukabir, con la segunda condena más elevada, al que se le han impuesto 46 años de prisión. Ambos han sido considerados culpables de los delitos de pertenencia a organización terrorista; tenencia, depósito y fabricación de sustancias o aparatos explosivos y estragos en tentativa de carácter terrorista. Aunque se les imputan 29 delitos de lesiones por imprudencia grave relacionadas con la explosión del chalet de Alcanar, el Tribunal ha acordado su absolución, desoyendo lo que solicitaban las acusaciones particulares y populares, de los 14 delitos de homicidio en tentativa de carácter terrorista, así como los 34 delitos de lesiones de carácter terrorista.
El tercero de los acusados, Said Ben Iazza, al que se considera un mero colaborador, y no miembro de la célula terrorista como los anteriores, ha sido condenado a 8 años de prisión. El tribunal lo ha absuelto también de los delitos de pertenencia a organización terrorista, tenencia depósito y fabricación de explosivos y conspiración para cometer estragos terroristas.
Aunque las penas resultan insuficientes, y los acusados solo cumplirán 20 años de prisión, las condenas impuestas para los principales responsables son superiores a las que en un primer momento había solicitado el Ministerio Fiscal, de 41 años de cárcel para Houli y 36 para Oukabir. La resolución también les impone, además, la inhabilitación absoluta y especial y la prohibición de acercarse a Alcanar durante 10 años una vez cumplidas las penas privativas de libertad. En el caso de Iazza la prohibición solo será por cinco años.
No se les considera autores de las muertes
Cabe recordar que ninguno de los tres acusados ha sido juzgado como presunto autor de los 16 asesinatos cometidos entre Barcelona y Cambrils durante los días 17 y 18 agosto del 2017. El tribunal considera que, aunque pertenecían a la misma célula, los acusados no estaban al tanto de los planes de los demás miembros de la organización. Asimismo, el Tribunal cree que la autoría de los ataques recae exclusivamente sobre el líder, el imam Abdelbaki Es Satty, y los jóvenes fallecidos, por lo que ninguno de ellos ha podido rendir cuentas ante la justicia. Es por ese motivo que, durante el juicio del 17A, solo se han enjuiciado los hechos ocurridos hasta la explosión de Alcanar.