El TSJC ratifica la condena de 15 años para el asesino de Lloret

Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC)
photo_camera Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC)

El TSJC desestima, así, los recursos que tanto las defensas, como las acusaciones, presentaron tras conocer el fallo de la Audiencia Provincial de Girona y que condenaba a 15 años de prisión al hombre acusado de matar a un turista en Lloret en 2017

La sala de apelaciones de lo civil y penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha ratificado la sentencia emitida en julio por la Audiencia de Girona en un juicio con jurado popular, en el que se condenó a 15 años de prisión a Rassoul Bissoultanov por matar a Nicollo Ciatti, un turista italiano de 22 años. Los hechos sucedieron en el transcurso de una pelea en la discoteca St. Trop de Lloret de Mar (Girona), el 12 de agosto de 2017.

Tumban el recurso de la defensa

De este modo, el TSJC desestima los recursos que tanto las defensas, como las acusaciones, presentaron tras conocer el fallo de la Audiencia Provincial. En referencia con el recurso interpuesto por el abogado de Bissoultanov, en relación con “la voluntad de no dañar con la patada de causó la muerte de la víctima”, el TSJC expone que “el acusado, con conocimientos en lucha, y con la gran fuerza con la que lanzó la patada en una zona tan sensible como la cabeza, conocía perfectamente la peligrosidad de su acción y aceptó el resultado”.

Y también el de la acusación

Paralelamente, sobre el recurso presentado por la acusación, y en relación con la petición de una pena más grave para el condenado, las magistradas que componen la sala de apelaciones de lo civil y lo penal consideran que “la pena impuesta por el magistrado presidente está debidamente motivada de acuerdo con los elementos probados en el juicio”. Añadiendo que “al tratarse de la muerte gratuita de un joven la pena puede parecer benévola, pero lo cierto es que está debidamente motivada y no concurren circunstancias que nos permitan agravarla.”

En paradero desconocido

Cabe matizar que la vista de apelación se celebró sin la presencia del acusado, que se encuentra en paradero desconocido desde el pasado mes de julio, cuando se supo que el tribunal lo condenaba a 15 años de prisión.

En este sentido, días después de conocerse la sentencia, se celebró otra vistilla para determinar si el acusado debía entrar o no en prisión, a la espera de que la sentencia fuese firme. Para sorpresa del tribunal, incluso de su propio abogado, Rassoul Bissoultanov no se presentó ese día. Huyó de España, donde debía permanecer por orden judicial, y se le perdió el rastro.

Por este motivo las partes personadas en esta causa solicitaron al tribunal que dictase una orden internacional de detención e ingreso en prisión. Orden que, según ha podido saber eltaquigrafo.com sigue vigente pues Bissoultanov sigue en paradero desconocido.

En libertad con comparecencias semanales

Es preciso recordar que Bissoultanov gozaba de libertad provisional con medidas cautelares después de que cumpliera tres años y diez meses de prisión preventiva en Puig de les Basses (Figueres, Girona), el tiempo máximo. Luego, salió en libertad a la espera del juicio y, hasta pocos días antes de su huida, el condenado continuó presentándose semanalmente en la Audiencia para firmar el cumplimiento de las comparecencias ordenadas para reducir el riesgo de fuga.

Comentarios