Albert Cavallé, también conocido como el 'estafador del amor', vuelve al banquillo de los acusados como presunto autor de un delito continuado de estafa, un delito de apropiación indebida y un delito de acusación falsa. Cavallé acumula al menos tres sentencias menores condenatorias firmes del Tribunal Supremo que no le han llevado a prisión, pero sí podría acabar entre rejas si el tribunal acepta la petición de la fiscalía que ha rebajado la condena de ocho a tres años y medio al no contemplar una relación de pareja entre acusado y denunciante, por lo que le acusa de un delito de estafa continuada sin agravante.
Estafa premeditada
Según el Ministerio Fiscal, Cavallé urdió un plan para estafar a su víctima, una mujer de 34 años a la que conoció en un portal de citas por Internet y con la que mantuvo una relación sentimental de seis meses que acabó el año 2016. A partir de las mentiras y engaños, tal y como la ha declarado la víctima ante el tribunal, Cavallé tuvo acceso a multitud de préstamos bancarios que consiguió a través de la denunciante mediante el engaño y la coacción.
La fiscalía ha ratificado la declaración de la víctima que indicó que el acusado inició la relación con la “única finalidad de ganarse su afecto y credibilidad para obtener el mayor beneficio económico posible a costa de ella".
El acusado también firmó varios préstamos con el aval de la mujer y realizó gastos con su tarjeta bancaria haciéndose pasar por ella, engañándola y diciéndole que tenía problemas económicos. Aprovechando la subyugación de la víctima, llegó a estafarle 60.000 euros.
La denunciante creyó en las mentiras del acusado, quien le hizo creer que disponía de un gran patrimonio y le devolvería todo el dinero prestado. Toda una farsa que construyó Cavallé para hacerse con el dinero de la mujer que llegó a suscribir préstamos, solicitar tarjetas de crédito y realizar varios reintegros a favor del acusado. Además, el 'estafador del amor' usó documentación de la mujer sin su consentimiento y solicitó varios préstamos usando su DNI y otros datos personales.
El hombre también se apropió de varios bienes que la víctima le había prestado temporalmente, entre ellos un vehículo Jeep Cherokee, un teléfono móvil, un ordenador portátil y un televisor.
La defensa pide su absolución
Cavallé, que ha declarado en la Audiencia Provincial de Barcelona, sección sexta, no ha respondido a las preguntas formuladas por la acusación particular, pero sí lo ha hecho a las cuestiones planteadas por su defensa. El lover ha reconocido que mantuvo una relación con la denunciante, una relación que ha definido como “breve, pero intensa”, pero que en ningún momento la obligó a facilitarle ese dinero, sino que fue la víctima quien por su propia voluntad le cedió tal cantidad de dinero.
Ante al tribunal ha defendido su inocencia asegurando que hay un complot de diversas mujeres contra él y para justificarlo ha presentado denuncias contra todas ellas. El acusado, que acumula diversas denuncias en los juzgados, también ha denunciado alrededor de 20 periodistas que han informado acerca de su periplo judicial, entre ellos al director de eltaquigrafo.com, Carlos Quílez, que ya ha declarado como imputado en esta causa.
La defensa de Cavallé ha solicitado ante el tribunal la exención penal, que no civil, por falta de pruebas y ha anunciado que denunciará a la víctima por un delito contra la intimidad por haber seguido al acusado usando un teléfono móvil del encausado en el que había datos y documentos privados.
Más de una veintena de estafas
La mujer descubrió no ser la única a la que el Cavallé había estafado. El acusado ya cuenta con al menos tres sentencias condenatorias por estafa y 23 mujeres lo han acusado de embaucarlas para quitarles dinero y objetos de valor. La denunciante, que sufrió un trastorno adaptativo de ansiedad y depresión persistente, todavía arrastra las deudas.
A declaraciones de eltaquigrafo.com, la mujer se ha mostrado satisfecha por el juicio a la espera de que finalmente se haga justicia y Cavallé ingrese en prisión.